Domingo, Agosto 31, 2025

Abierta en Santiago exposición de Palestina Belén Renace (+Fotos)

Compartir:

El Centro Cultural La Moneda, en colaboración con la embajada de Palestina en Chile, presenta desde hoy la exposición Belén Renace sobre la Basílica de la Natividad, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 2012.

La muestra, con la curaduría de Taisir Hasbun, permite visibilizar el valor artístico y el significado histórico de uno de los templos cristianos más antiguos del mundo, así como el trabajo de restauración que se prolongó por casi 10 años.

Esta exposición, que permanecerá abierta hasta el 1 de junio, ocupa tres espacios, donde se pueden apreciar fotos del inmueble, además de maquetas, videos, vestuarios y reproducciones de mosaicos.

A su apertura asistieron más de 300 personas, entre ellas el canciller chileno, Alberto van Klaveren; el arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomalí, la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, Varsen Aghabekian, y miembros del cuerpo diplomático.

“En medio de la agresión en Gaza, el genocidio, el apremio y las injusticias que enfrenta nuestro pueblo, Belén Renace transmite un poderoso mensaje de paz y unidad que trasciende fronteras”, dijo en la inauguración la embajadora de Palestina aquí, Vera Baboun.

La diplomática fue la primera mujer en ocupar el cargo de alcaldesa de la ciudad de Belén.

Mientras, el canciller Van Klaveren recordó que Chile es el primer país de Sudamérica en recibir esta emblemática exposición.

Palestina es un país con el que compartimos no solo lazos culturales y espirituales, sino también una comunidad de gran importancia que supera las 500 mil personas y es la mayor diáspora fuera del Medio Oriente, dijo.

Expresó el Canciller que la Basílica de la Natividad es un símbolo de fe y esperanza para millones de personas en el mundo y la presente exposición recuerda los desafíos que enfrenta la conservación del patrimonio, especialmente en tiempos de conflicto.

El ministro reiteró la posición de Chile de que la solución de dos Estados, basada en las resoluciones de la ONU y el derecho internacional, es el camino para garantizar un futuro donde Palestina y su pueblo puedan vivir con dignidad, seguridad y reconocimiento a su soberanía.

Van Klaveren recibió en la Cancillería a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, en un encuentro donde analizaron las relaciones bilaterales, la crisis humanitaria en Gaza y el Plan de Recuperación y Alivio Temprano para la Franja.

Ambas partes firmaron un acuerdo en materia aduanera y un memorando de entendimiento sobre cooperación en el sector agrícola.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...