Sábado, Julio 12, 2025

Dólar estadounidense cerró semana con caídas

Compartir:

El dólar estadounidense cerró hoy en Chile una semana de caídas consecutivas que lo llevaron por debajo de los 930 pesos la unidad, la peor tasa de cambio desde octubre del año pasado.

Al mismo tiempo, el precio de la libra de cobre, principal producto de exportación del país sudamericano, subió hasta los 4,93 dólares, una cifra no vista desde hace nueve meses, según informaciones divulgadas aquí este viernes.

Detrás de todos estos movimientos hay un mismo factor común, que es la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,contra adversarios y aliados.

Según la Revista Digital Minera, la caída de la divisa estadounidense en Chile y otros mercados monetarios de la región obedece a la inquietud despertada por el anuncio de un eventual aumento de aranceles de 200 por ciento a productos europeos.

La semana próxima se realizará la reunión de la Reserva Federal, donde se actualizarán las proyecciones económicas y muchos aguardan con expectativa cuáles serán los anuncios y de qué forma influyen en el valor de la divisa verde.

Respecto al repunte del valor del cobre, que apuntala el precio del peso chileno, esto se debe al anuncio de Trump de crear una comisión para determinar si debe ponerse un impuesto adicional a la importación de ese metal.

Estados Unidos es el segundo comprador mundial de este producto chileno, con el 11,3 por ciento del total, bastante por detrás de China, hacia donde se envía el 51,3.

La eventual creación de mayores aranceles está llevando a las siderúrgicas del país norteamericano a comprar más volúmenes para hacer reservas, lo que está empujando el precio al alza.

Esta coyuntura representa un escenario positivo para la economía nacional, tanto por el aumento de la balanza comercial, como por el crecimiento de los ingresos fiscales.

Sin embargo, los expertos advierten sobre un potencial incremento de la incertidumbre mundial, que haría más volátiles los mercados de divisas y materias primas.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Chile es el cuarto país de la región con la electricidad más cara

Chile ocupa el cuarto lugar de América Latina con las tarifas más elevadas por el servicio de electricidad,...

Crecimiento económico sin dirección es inútil. Por Roberto Pizarro Hofer

El crecimiento se considera la solución a todos los males de Chile. Se ha convertido en la obsesión...

Dos equipos cubanos al Mundial Juvenil de Barranquilla

(La Habana) El ajedrez cubano competirá con dos equipos mixtos en la Olimpiada Mundial Juvenil de Barranquilla, Colombia,...

Wimbledon: la gran final entre Carlos Alcaraz versus Jannik Sinner

(Londres) Una nueva batalla entre el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner se vivirá en la...