Viernes, Mayo 9, 2025

Universidades participarán en el proceso constituyente.

Compartir:

El día de ayer, las Universidades de Chile y Católica informaron que facilitarán la participación ciudadana en el proceso de redacción de una nueva carta magna que reemplace a la vigente desde los tiempos de la dictadura, informaron hoy sus directivos.

Ambos centros de altos estudios coinciden en la necesidad de asegurar la mayor cantidad posible de personas en los debates del proyecto constitucional.

“Nuestra tarea es facilitar la expresión de las distintas voces para contribuir a la redacción de un texto representativo de nuestra sociedad”, declaró Rosa Devés, rectora de la Universidad de Chile.

Añadió que una participación social diversa y territorialmente pertinente contribuirá a la legitimidad del proceso.

Por su parte, el máximo dirigente de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez, indicó que el rol de la Secretaría de Participación Ciudadana es lograr un diálogo lo más transversal y abierto.

La ciudadanía podrá sugerir enmiendas al texto, exponer sus visiones y hacer llegar sus comentarios al Consejo Constitucional.

A través de una plataforma digital, las personas también opinarán sobre las normas contenidas en el anteproyecto.

El Acuerdo por Chile, adoptado en diciembre pasado, prevé que un comité de 24 expertos designados por el Congreso Nacional se encargue de la redacción de un borrador.

Este documento será entregado al Consejo Constitucional de 50 miembros, electos por voto popular, que tendrá la labor de discutir y aprobar la propuesta, la cual será sometida a referendo con voto obligatorio a fines de año.

Derogar la Constitución impuesta desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), fue uno de los reclamos del estallido social de 2019, cuando millones de personas salieron a las calles para exigir cambios en el actual modelo neoliberal.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Latinoamericanismo socialista y migraciones: una historia de solidaridad y resistencia. Por Miguel Jara Gómez

Desde sus raíces fundacionales, el socialismo chileno ha concebido a América Latina no como un conjunto de naciones...

Chile y la India acuerdan avanzar en asociación económica integral

(Nueva Delhi) India y Chile acordaron los términos de referencia para las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica...

Las exportaciones de México a EEUU avanzaron sin miedo a los aranceles: crecieron un 15,4% en marzo

Las exportaciones desde México a Estados Unidos durante marzo representaron un valor de 47.982 millones de dólares, lo...

Papa León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y a la paz

(Ciudad del Vaticano) El papa León XIV, primer pontífice estadounidense, ligado a Latinoamérica por su larga labor misionera...