Jueves, Octubre 23, 2025

Importante empresa alemana construirá en China parque eólico

Compartir:

La empresa química alemana BASF y su socio chino Mingyang firmaron hoy un acuerdo para construir y explotar conjuntamente un parque eólico marino en el sur de China.

El informe de las partes agregó que el parque eólico suministrará electricidad a la planta que BASF edifica en Zhanjiang, en la provincia de Guangdong.

Se prevé que el parque marino tenga una capacidad de 500 megavatios tras su finalización en 2025.

Las turbinas eólicas para la generación de energía serán levantadas frente a la costa, en el mar, donde el viento sopla con mayor fuerza y durante más tiempo que en tierra.

BASF tendrá una participación del 10 por ciento en la empresa conjunta o joint venture.

Según el comunicado, se trata del primer proyecto germano-chino de parque eólico que incluye el desarrollo, la construcción y la explotación.

La inversión en el emplazamiento de Zhanjiang es la mayor de BASF hasta la fecha, por un valor de hasta 10 mil millones de euros. El proyecto de la fábrica en Zhanjiang comenzó con una primera planta de producción de plásticos para las industrias automotriz y electrónica que entró en funcionamiento en 2022.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

EEUU impone sanciones contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil

EEUU aplicó sanciones a las dos mayores empresas petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, así como a sus subsidiarias,...

MERCOSUR impulsa cooperación turística regional

La organización puede convertirse en un ejemplo global de turismo sostenible, según funcionario brasileño  Los países miembros y asociados...

mBridge y el futuro de las finanzas: del experimento BRICS al diálogo global

Imaginemos que las monedas fluyen a través de puentes invisibles, sin fronteras, intermediarios ni el peso del dominio...

China define la autosuficiencia tecnológica entre metas para 2030

(Beijing) El Partido Comunista de China (PCCh) subrayó hoy que los objetivos centrales para los próximos cinco años...