Miércoles, Octubre 8, 2025

Petro deplora violencia y pondera agenda de paz y desarrollo

Compartir:

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, deploró hoy la violencia histórica que arrastra su país y que sigue en otras latitudes, y ponderó una agenda de paz y desarrollo.

Al hablar en el evento de Nueva Economía Forum en un hotel de esta capital, Petro remarcó que “el famoso Pablo Escobar palidece ante el poder de las actuales organizaciones mafiosas, que cuentan ya no sólo con fincas o haciendas, sino con territorios”, en referencia a los problemas que persisten en Colombia,

“Cuando un grupo criminal tiene el poder, lo que se desata es el genocidio”, dijo al señalar que hay elementos difíciles de distinguir, con un inmenso poder transnacional.

“Si queremos que Colombia se desligue del narcotráfico y la violencia hay que entregar tierra a los campesinos”, sentenció, luego de asegurar que organizaciones mafiosas tienen poder político y controlan territorios mediante el uso de ejércitos privados en el país cafetero.

En ese sentido, hizo hincapié en la necesidad de una reforma agraria ‘como la de España o Europa’, antídoto del narcotráfico y la violencia en Colombia, convertida ‘en el principal exportador de cocaína desde hace unas décadas’.

‘Tenemos una estructura de tenencia de la tierra muy desigual, por eso es uno de los países más desiguales, porque es una especie de feudalismo del siglo XXI’, argumentó.

Acerca de la relación entre Colombia y Venezuela, aseveró que son países hermanos, se ha recuperado la frontera común y Bogotá ayuda para que ojalá se lleguen a acuerdos entre oposición y poder.

En otro orden, se pronunció por una alianza entre la política y lo público con el capital verde, en función de invertir para descarbonizar las economías mundiales y frenar el cambio climático.

El mandatario se preguntó si el capitalismo puede cambiar para convertirse en verde y que los ‘empresarios vean cómo invertir para hacer mercancías con rentabilidad cambiando la matriz energética de fósil a limpia’.

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, prometió a Petro que este país europeo mantendrá todos sus esfuerzos para coadyuvar a consolidar la paz en Colombia, dentro del compromiso mutuo de multilateralismo democrático con la emergencia ecológica y frente a las desigualdades.

Valoró especialmente la paz como bandera de la administración de Petro y la coincidencia con España en este objetivo, así como en avanzar hacia un modelo de energías limpias y renovables.

Completando su intensa agenda de su visita a España, Petro recibió este viernes la medalla de la Universidad de Salamanca, máximo reconocimiento de la institución, por la histórica relación entre el país andino y el estudio, así como por las nuevas vías de colaboración e investigación.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Precio del oro a cotas importantes, señalan operadores

(Londres) El oro alcanzó hoy cotas importantes que pusieron en estado de alerta a los operadores de mercados...

Avanza ley contra lavado de activos en Parlamento uruguayo

(Montevideo) El Senado uruguayo debatirá hoy el proyecto que modifica la Ley Integral contra el Lavado de Activos,...

Declaran inadmisible moción para destituir a Emmanuel Macron

(París) El Buró de la Asamblea Nacional francesa consideró hoy inadmisible una moción de destitución contra el presidente...

Rusia invitó a líderes de 22 países árabes a cumbre de Moscú

(Moscú) Los líderes de 22 naciones árabes fueron invitados a participar en la primera cumbre ruso-árabe, pero la...