Viernes, Noviembre 21, 2025

INIA presenta avances en praderas mixtas para impulsar ganadería sostenible en el sur de Chile

Compartir:

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias mostró los resultados del primer año de un proyecto que busca incorporar leguminosas forrajeras como alternativa sustentable frente al cambio climático.

En un seminario y día de campo realizado en INIA Remehue, cerca de Osorno, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) dio a conocer los últimos avances en el uso de praderas mixtas de ballicas con trébol como estrategia sostenible para la ganadería del sur de Chile.

La actividad, desarrollada en el marco del proyecto FONDEF IDeA 2024-ID24I10323, reunió a investigadores, productores y representantes del sector para analizar el papel de estas leguminosas forrajeras en la adaptación al cambio climático y la reducción del uso de fertilizantes sintéticos.

Manuel Muñoz, Director Regional de INIA Remehue, destacó el liderazgo de la institución en investigación ganadera y su aporte a la transición hacia una producción más sostenible. “Hoy abordamos un tema fundamental que es uno de los pilares de la producción ganadera: la pradera”, señaló.

Resultados prometedores

Fernando Ortega, investigador de INIA Carillanca y director del proyecto, explicó que la iniciativa busca reposicionar el uso de leguminosas como trébol blanco y trébol rosado en praderas de ballicas. “Este es un proyecto a dos años, donde se muestra parcialmente que los tréboles permiten reemplazar el fertilizante nitrogenado sintético, logrando sistemas productivos más sustentables”, afirmó.

Cristian Moscoso, especialista en praderas de INIA Remehue, presentó los resultados agronómicos del primer año. Según informó, la ballica híbrida y la ballica perenne con fertilización están produciendo mayor cantidad de forraje, mientras que en la segunda temporada se están incrementando los niveles de tréboles rosados y blancos.

“Esto permitirá en un futuro cercano mantener los niveles productivos de las mezclas de gramíneas con leguminosas, equiparándolos con la gramínea en estado monofítico”, proyectó Moscoso.

Apoyo del sector privado

Enrique Vega, gerente de Estrategia y Política Lechera de Nestlé Chile, destacó la importancia del proyecto en el marco del Programa de Agricultura Regenerativa que desarrolla la empresa con apoyo de INIA. “Relevamos la importancia de la incorporación de leguminosas en los cultivos como fuente de nutrientes de alta calidad y la importancia del nitrógeno simbiótico para reducir el uso de fertilizantes químicos nitrogenados”, expresó.

Evaluación integral del ciclo del nitrógeno

Francisco Salazar, investigador de INIA Remehue y director alterno del proyecto, enfatizó el aspecto innovador de la investigación: la evaluación de pérdidas de nutrientes y la eficiencia en el uso de nitrógeno.

“Estamos evaluando pérdidas por volatilización de amoníaco, óxido nitroso y lixiviación de nitrógeno, junto con la absorción, lo que nos permite hacer un ciclo completo de nitrógeno, algo inédito para el país en estos sistemas de producción”, puntualizó el experto.

El proyecto FONDEF es ejecutado por INIA Carillanca e INIA Remehue, con apoyo de INDAP y Nestlé, y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). La jornada incluyó visitas a los ensayos en terreno, donde los participantes pudieron observar directamente los resultados de la investigación.

El Maipo

Imagen:

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

La FAO y su reto de eliminar el hambre en un mundo en crisis

(Roma) La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), creada en 1945, tiene entre...

“El sueño (La cama)” de Frida Kahlo rompe récord como la obra más cara vendida de una mujer artista

"El sueño (La cama)" de Frida Kahlo rompe récord como la obra más cara vendida de una mujer...

Jueza de EEUU frena la orden de Trump de desplegar a la Guardia Nacional en Washington D. C.

‍ "El Distrito de Columbia presentó esta demanda, alegando que el despliegue de la Guardia Nacional violó la...

Trump ordena retirar el arancel del 40% a ciertos bienes de Brasil

Trump ordena retirar el arancel del 40% a ciertos bienes de Brasil El presidente estadounidense Donald Trump emitió un...