Sábado, Octubre 25, 2025

De Chiloé a Magallanes: ocho cooperativas reciben sello que las posiciona como líderes en innovación agroalimentaria

Compartir:

Tras cuatro años de capacitaciones y trabajo colaborativo entre tres ministerios, el programa estratégico de FIA reconoce a cooperativas que dieron el salto hacia la modernización y la competitividad en el sector agroalimentario.

En el marco de la Semana de las Mipymes y Cooperativas, realizada en la Plaza de la Constitución, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) culminó exitosamente la primera generación del programa AgroCoopInnova 2025, entregando el Sello de Calidad a ocho cooperativas agrícolas que completaron todas las exigentes capacitaciones de esta iniciativa pionera.

El programa, creado en 2022 como una alianza estratégica entre los ministerios de Agricultura, Ciencias y Economía, ha trabajado con 64 cooperativas agroalimentarias a nivel nacional –representando el 20% del sector–, brindando apoyo integral en gestión, liderazgo e innovación.

Un modelo de desarrollo equitativo y sostenible

La directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, destacó el impacto del programa: “Estas cooperativas han dado un salto a la innovación y están listas para competir en mercados más exigentes. Han demostrado que es posible desarrollar una agricultura moderna, inclusiva y con oportunidades para las y los jóvenes”.

El Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, valoró el rol articulador de FIA al “acercar la innovación agropecuaria a las familias rurales y articular el trabajo entre cooperativas y universidades del Estado, entregando una metodología replicable y escalable para nuevas cooperativas”.

Por su parte, el Subsecretario de Ciencia, Cristian Cuevas, subrayó que la iniciativa “representa una vía de acceso democrático, justo y equitativo a la ciencia, la tecnología y la economía para las familias rurales campesinas”, cumpliendo con el compromiso gubernamental de democratizar y descentralizar el conocimiento.

Juan José Montes, jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas del Ministerio de Economía, relevó el impacto concreto en las comunidades: “Muchas familias pueden ver mejoras reales en productividad e innovación que llegan directamente al bolsillo de sus socios y socias”.

Innovación desde los territorios

Las ocho cooperativas galardonadas representan diversas regiones del país y ejemplifican cómo la innovación puede adaptarse a realidades locales:

  • Cooperativa Campesina Punta Chilen (Los Lagos): Nueva línea gourmet con “mousse de ajo chilote”
  • Cooperativa Apícola El Quillay (Maule): Servicio de laminado de cera que triplicó la atención a apicultores
  • Cooperativa Campos de Hielo (Magallanes): Sala de procesos para jugos y pulpas de frutos nativos
  • Floricoop (Coquimbo): Sistemas hidropónicos para enfrentar la crisis hídrica
  • Cooperativa Apicultores del Sur (Los Lagos): Sistema de energía renovable
  • COOVICEN (Ñuble): Bebida espirituosa a partir de subproductos del vino
  • OVICOOP (La Araucanía): Nuevos productos elaborados con carne de cordero
  • Cooperativa Hortiangol (La Araucanía): Producción de plantines bajo invernadero

Contexto del cooperativismo en Chile

En Chile existen 2.176 cooperativas activas que agrupan a más de 2,1 millones de socios, equivalente al 11,69% de la población nacional. Un 32% pertenece al sector agroalimentario, uno de los rubros más relevantes del cooperativismo nacional.

AgroCoopInnova fue diseñado en conjunto con CAMPOCOOP y UNAF COOP, consolidándose como un programa estratégico que marca un hito en la construcción de un cooperativismo moderno, innovador y comprometido con el desarrollo rural sustentable.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía creativa: cómo la cultura, la creatividad y la innovación impactan en las finanzas y las mentes

Sobre uno de los sectores más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo, así como sus perspectivas...

Brasil recibió más de 7 millones de turistas extranjeros en 2025

En septiembre, el país registró una cifra récord de llegadas internacionales Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y...

En alta tensión se debate el presupuesto 2026 en Asamblea Nacional de Francia

(París) La Asamblea Nacional francesa comenzó hoy la segunda jornada de discusiones sobre el proyecto de Ley de...

Venezuela anuncia la creación de las Brigadas Internacionales con el nombre de Simón Bolívar

En caso de una intervención o agresión contra Venezuela por parte de EEUU, el país formará una unidad...