(Montevideo) La Terminal Cuenca del Plata (TCP), la principal operadora de contenedores del puerto de Montevideo, continúa hoy paralizada por un conflicto que enfrenta al sindicato portuario y la empresa belga Katoen Natie.
La víspera concluyó sin resultados una reunión entre la patronal, el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) y los ministros del Trabajo, y de Transporte, Juan Castillo y Lucía Etcheverry, respectivamente.
Desde el Supra se declararon asamblea permanente hasta el lunes, cuando volverán a encontrarse con el Ejecutivo.
“Venimos de una asamblea y no podemos volver a otra asamblea sin decirles nada a los trabajadores, aseguró a la prensa el dirigente sindical Álvaro Reinaldo.
“Sabemos que vamos a ser perjudicados con pérdida de puestos de trabajo en el futuro. Estamos en línea cero todavía. Es un gran signo de interrogación”, añadió Reinaldo.
Se refería a la intención de la empresa de introducir un programa virtual en el proceso productivo que consideran podría recortar las plazas laborales.
En paralelo, los trabajadores sostienen que este avance tecnológico en cuanto a la productividad es una oportunidad para reducir la jornada laboral a seis horas, sin recorte de salario, lo que la compañía belga rechaza.
El Supra ya había levantado la semana anterior el paro a propuesta del gobierno, pero el plazo previsto para alcanzar una solución venció, por lo que volvieron a detener la actividad en la TCP.
El Maipo/PL