(Nueva Delhi) India presentó hoy su primer lote de misiles BrahMos, fabricados en el estado de Uttar Pradesh, como parte del proyecto nacional de lograr autosuficiencia en la industria de defensa.
Ante el ministro del sector, Rajnath Singh, autoridades estatales e invitados, fue develada la muestra desarrollada en el Centro de Integración y Pruebas de Lucknow, una instalación de vanguardia que inició sus operaciones en mayo último.
A propósito de la ocasión, Singh describió a BrahMos como un símbolo de las crecientes capacidades autóctonas de la nación.
El misil cuenta con una ojiva tradicional y un sistema guiado avanzado, y posee la capacidad de alcanzar largas distancias a velocidades supersónicas, detalló.
El ministro indio señaló que esa combinación de velocidad, precisión y potencia convierte al BrahMos en uno de los mejores sistemas del mundo y en la columna vertebral de las Fuerzas Armadas india.
Reseñó que ese misil fue utilizado durante la reciente Operación Sindoor, luego del atentado de Pahalgam a finales de abril, que India emprendió contra objetivos en Pakistán, los cuales identificó como terroristas.
Por otra parte, Singh subrayó que hoy la India se encuentra reforzando su seguridad y demostrando al mundo que es un socio creíble en defensa y tecnología.
Enfatizó que India exporta BrahMos a Filipinas y espera cooperación futura con otros países al respecto, lo cual se enlaza con el objetivo gubernamental de convertir al país en una nación plenamente desarrollada, autosuficiente y lista para liderar el mundo en 2047.
El papel del sector de defensa será decisivo en este esfuerzo», afirmó.
Informó que el equipo del BrahMos ha firmado contratos con dos países en el último mes.
No obstante, Rajnath Singh exhortó a fortalecer las pequeñas industrias que producen miles de componentes y tecnologías necesarios para la integración de un importante sistema de armas, reduciendo así la dependencia de terceros.
También solicitó una hoja de ruta adecuada para integrar a los pequeños emprendedores en el ecosistema de defensa.
El Maipo/PL