(Pretoria) La Comisión de Planificación Nacional (NPC) de Sudáfrica avanza en investigaciones clave sobre agricultura e irrigación para contrarrestar el cambio climático y garantizar la seguridad alimentaria.
Al respecto, la comisionada Lebogang Pheko alertó sobre escenarios donde cultivos como el trigo escaseen por variaciones climáticas, elevando costos de alimentos básicos y amenazando tradiciones culturales ligadas a la alimentación.
La NPC, órgano asesor independiente creado por el presidente Cyril Ramaphosa y custodio del Plan Nacional de Desarrollo (NDP), prioriza estudios para eliminar la pobreza para 2030 mediante crecimiento económico, exportaciones y mayor absorción laboral.
Pheko, una de las 26 comisionadas y economista política senior, detalló que las investigaciones abordan métodos agrícolas innovadores, desarrollo de pequeñas empresas, reducción de burocracia e infraestructuras hídricas, en un contexto de escasez de agua agravada por el clima.
El capítulo seis del NDP destaca el potencial agrícola rural para generar cerca de un millón de empleos hasta 2030, con la industria vegetal como motor de creación laboral y mejora de medios de vida, ante la demanda creciente en Sudáfrica y el sur del continente.
«Consideramos la escasez hídrica y sus impactos en temporadas de cosecha y disponibilidad de alimentos tradicionales», explicó Pheko, subrayando la necesidad de reconfigurar la huella agrícola nacional y atraer a jóvenes hacia el sector, integrándolo en el discurso de construcción nacional.
Datos de la Cámara de Negocios Agrícolas de Sudáfrica (Agbiz) indican que las exportaciones agrícolas alcanzaron récord de 13 mil 700 millones de dólares en 2024, con 44 por ciento dirigido a África. Desde 1994, el valor y volumen del sector se duplicaron, empleando directamente a 924 mil personas.
La NPC proyecta escenarios intergeneracionales más allá de 2030, reimaginando necesidades socioagrícolas, hídricas y energéticas, en una economía compleja por legados extractivos y deficiencias educativas.
Ante la Cumbre del G20 en noviembre, la NPC aboga por inclusión africana, colaboraciones globales contra crisis como cambio climático y inseguridad alimentaria, aprovechando el peso del grupo en 85 por ciento del PIB mundial.
El Maipo/PL