Lunes, Octubre 20, 2025

La FAO celebra su aniversario 80 acentuando la lucha contra el hambre

Compartir:

(Roma) La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) conmemora hoy su aniversario 80, con un renovado compromiso en la lucha contra el hambre, que aún padecen 673 millones de personas en el mundo.

La celebración coincide con el Día Mundial de la Alimentación, que este año tiene como lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, el cual encierra un llamado a superar los graves problemas que impiden a la humanidad avanzar de una manera más sostenida y eficaz hacia la eliminación de ese flagelo.

En su mensaje de este año por esa fecha, la FAO llamó a fortalecer la colaboración internacional “para construir un futuro pacífico, sostenible, próspero y dotado de seguridad alimentaria” y resaltó la importancia de “un trabajo en equipo, entre gobiernos, organizaciones, sectores y comunidades”.

El pasado 13 de octubre, en su discurso inaugural del V Foro Mundial de Alimentación, el director general de ese organismo, Qu Dongyu, subrayó que, a pesar de los esfuerzos, “el 8,2 por ciento de la población mundial todavía enfrenta hambre”.

En el combate contra ese mal “durante ocho décadas, la FAO ha trabajado codo a codo con naciones, agricultores, jóvenes, mujeres, pueblos indígenas, científicos y empresarios, todos unidos por una misma creencia: que los alimentos pueden ser la base de la paz, la dignidad y la prosperidad compartida”, aseveró Qu.

Reconoció el logro de avances significativos en comparación con los primeros años de la FAO, cuando dos tercios de los habitantes del mundo padecían hambre o desnutrición, pero la situación actual es sumamente preocupante, pues actualmente al hambre se suma la inseguridad alimentaria, que afecta a dos mil 300 millones de personas.

Es por ello que en este aniversario, a la vez que se destacan los logros del pasado, la FAO recuerda el trabajo que aún queda por hacer para garantizar la seguridad alimentaria en el mundo, y enfatiza la necesidad de una mayor conciencia colectiva, así como de impulsar cambios en las prácticas agrícolas y de distribución de alimentos.

En esta jornada, como parte de las celebraciones por el aniversario 80 de la FAO, el director general de la organización y el presidente italiano, Sergio Mattarella, inauguraron a las 9:30, hora local, el Museo de Alimentación y Agricultura, señala un reporte de la oficina de prensa de esa institución.

Se trata de un espacio de muestras, con una superficie de mil 300 metros cuadrados y 12 salas, en los que se combinan el arte y la ciencia para contar la historia de la alimentación y la agricultura como patrimonio común de la humanidad, e incluye documentos y fotografías que recorren las ocho décadas de trabajo de la FAO.

A las 10:30, hora local, se celebrará la ceremonia del Día Mundial de la Alimentación, con intervenciones del papa León XIV, el canciller italiano, Antonio Tajani, y del rey Letsie III, de Lesoto, entre otros oradores.

En la tarde se desarrollarán charlas y mesas redondas acerca de Futuros de la Alimentación, sobre los temas: Producción sostenible, Nutrición para las personas y el planeta, Protección del medio ambiente, y Vida digna en los sistemas alimentarios, agrega la fuente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...