Siete de los ocho candidatos a la presidencia de Chile participaron hoy en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), en el cual expusieron sus puntos de vista sobre los grandes temas nacionales: seguridad, empleo y crecimiento.
“Hay tres ejes que debieran guiar mi gestión, si tienen a bien elegirme. El primero es el combate a la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública”, dijo Jeannette Jara, abanderada de partidos de izquierda, progresistas o socialdemócratas, más la Democracia Cristiana.
Advirtió que este es un flagelo en todo el país que se debe combatir con fuerza, pero también con inteligencia, e insistió en la importancia de levantar el secreto bancario para seguir la ruta del dinero del narcotráfico y el crimen organizado.
Por su parte, José Antonio Kast, del Partido Republicano (extrema derecha), aprovechó su intervención para arremeter contra el Gobierno, llamó a pasar del dicho al hecho y reiteró sus propuestas de enfrentar la inmigración ilegal y cerrar las fronteras.
Kast matizó las declaraciones de los últimos días cuando recibió una andanada de críticas por su programa de recortar seis mil millones de dólares del gasto público y sus anuncios de posibles despidos de empleados.
Cuando hablamos de ajuste, estamos hablando de reducción de personas que no cumplen una función, declaró ahora.
El candidato republicano también está en el centro de la polémica por apoyar a su asesor de campaña, Cristián Valenzuela, quien calificó de “parásitos” a los trabajadores estatales.
En el debate participaron también Evelyn Matthei, de la alianza de derecha tradicional Chile Vamos; Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario (cercano a las ideas de Javier Milei), y Franco Parisi, del conservador Partido de la Gente.
Además, estuvieron los independientes Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez Ominami.
Matthei, quien marcha tercera en las encuestas después de Jara y Kast, prometió hacer crecer al país al cuatro por ciento, aumentar el número de empleos formales, cerrar la frontera en un año y expulsar a 10 mil migrantes.
La candidata aprovechó una de sus intervenciones para decirle a Kast que daba por superada la polémica suscitada cuando recibió ataques de parte de bots republicanos.
En julio pasado, Matthei calificó de asquerosa y sucia la campaña en su contra a través de la difusión de videos en cuentas anónimas para dar a entender que padecía Alzheimer y atribuyó los ataques a cercanos a Kast.
“Acepto las disculpas, te perdono y doy vuelta la página”, expresó en esta ocasión la representante de Chile Vamos, en unas declaraciones que provocaron numerosas críticas en redes sociales.
El candidato independiente Eduardo Artés decidió ausentarse del foro con los grandes empresarios que –según dijo- mantienen a la gente con los sueldos de hambre.
El Maipo/PL