Domingo, Octubre 12, 2025

“La Pérgola de las Flores” regresa a los escenarios en Talagante con montaje del exitoso Teatro Uróboro

Compartir:

La clásica obra de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo, un hito del teatro chileno de la segunda mitad del siglo XX, será presentada este fin de semana en la Casa de la Cultura de Talagante bajo la dirección del talentoso director teatral Carlos Huaico Gárate.

Uno de los hitos más importantes de la historia del teatro chileno de la segunda mitad del siglo XX vuelve a cobrar vida en Talagante. “La Pérgola de las Flores”, escrita por Isidora “Nene” Aguirre y musicalizada por Francisco Flores del Campo, será presentada por el Teatro Uróboro en dos únicas funciones este fin de semana en la Casa de la Cultura de esta ciudad.

La obra, que se estrenó originalmente en 1960 por el Teatro de Ensayo de la Universidad Católica (TEUC), se transformó rápidamente en un verdadero fenómeno de cultura popular masiva, acaparando las portadas de los medios y la radio de aquella época. Su trama desplegó un heterogéneo retrato de la identidad urbana del Chile de las primeras décadas del siglo XX, con una profunda reflexión de contenido social que representó una innovación artística teatral para su tiempo.

La partitura de Flores del Campo integró ritmos en boga y melodías de la música tradicional chilena, tales como charleston, vals, cuecas, tango-habanera y tonadas, creando una fusión musical que cautivó al público y se mantiene vigente hasta hoy.

Desde su estreno, “La Pérgola de las Flores” ha perdurado en el tiempo, siendo una de las obras chilenas con mayor cantidad de versiones. Ahora, de la mano del joven y talentoso director Carlos Huaico Gárate, el Teatro Uróboro presenta su propia visión de esta aclamada obra bajo una atenta e innovadora puesta en escena.

Las funciones se realizarán a las 17:00 y 19:30 horas en el Centro Cultural de Talagante, en un montaje que promete celebrar la tradición chilena y acercar esta joya clásica a toda la familia.

Una oportunidad imperdible para disfrutar de una de las obras más emblemáticas del repertorio teatral nacional en una nueva interpretación que busca mantener vivo el legado de Isidora Aguirre y Francisco Flores del Campo.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alerta en cultivos: altas temperaturas y lluvias esporádicas aumentan riesgo de enfermedades fúngicas (hongos)

El INIA advierte que las condiciones climáticas actuales favorecen la aparición de hongos como el tizón tardío en...

Silvio Rodríguez sigue cautivando a la Argentina

(Buenos Aires) Cuatro décadas después de su primera presentación en Buenos Aires, el célebre cantautor cubano Silvio Rodríguez...

Fiesta literaria en Ciudad de México: grande, libre y plural

(Ciudad de México) Amantes de la literatura pueden explorar hoy la edición 25 de la Feria Internacional del...

Fiesta de Conviteros 2025, tradición y color en centro de Guatemala

(Ciudad de Guatemala) Al menos 65 Convites de Guatemala llevarán hoy en animado desfile la tradición, el color...