Domingo, Octubre 12, 2025

‘Hasta el universo y más allá’: Washington propone prohibir a las aerolíneas chinas sobrevolar Rusia

Compartir:

Por Javier Benítez

El Departamento de Transporte estadounidense propuso prohibir a las aerolíneas chinas volar sobre espacio aéreo de Rusia en rutas hacia y desde EEUU, argumentando que la reducción en el tiempo de vuelo permite a las compañías aéreas chinas reducir tiempos y consumir menos combustible y pone a las aerolíneas estadounidenses en desventaja.

Soñar es gratis

EEUU entiende que tiene jurisdicción en los espacios aéreos del mundo. Incluso, ‘hasta el universo, y más allá’. Y es que propuso prohibir a las aerolíneas chinas volar sobre espacio aéreo de Rusia en rutas hacia y desde EEUU.

El Departamento de Transporte estadounidense se quejó de que la situación actual es “injusta y ha resultado en efectos competitivos adversos sustanciales para las aerolíneas estadounidenses“. “Este desequilibrio se ha convertido en un factor competitivo significativo“, por lo que la prohibición permitirá “nivelar esta disparidad competitiva entre las compañías aéreas estadounidenses y chinas”, dice la propuesta.

Hay que recordar que el propio EEUU, la Unión Europea, Canadá y el Reino Unido cerraron su espacio aéreo para las aerolíneas de Rusia en marzo de 2022, poco después del inicio de la operación militar especial en Ucrania. Moscú respondió con medidas similares a las “naciones hostiles”, lo que obligó a las compañías occidentales a buscar rutas alternativas. Como consecuencia, los vuelos intercontinentales de las aerolíneas europeas se alargan más tiempo y consumen más combustible.

En este escenario, el analista internacional Eduardo Luque, plantea: “¿Se acuerdan ustedes de aquellas famosas frases de la ‘libertad de mercado’, ‘la libre competencia’ entre los mejores, y que los mejores ganaran? Pues aquí tenemos la manifestación de que todo eso es mentira”, sentencia el experto.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alerta en cultivos: altas temperaturas y lluvias esporádicas aumentan riesgo de enfermedades fúngicas (hongos)

El INIA advierte que las condiciones climáticas actuales favorecen la aparición de hongos como el tizón tardío en...

Silvio Rodríguez sigue cautivando a la Argentina

(Buenos Aires) Cuatro décadas después de su primera presentación en Buenos Aires, el célebre cantautor cubano Silvio Rodríguez...

Fiesta literaria en Ciudad de México: grande, libre y plural

(Ciudad de México) Amantes de la literatura pueden explorar hoy la edición 25 de la Feria Internacional del...

Fiesta de Conviteros 2025, tradición y color en centro de Guatemala

(Ciudad de Guatemala) Al menos 65 Convites de Guatemala llevarán hoy en animado desfile la tradición, el color...