Domingo, Octubre 12, 2025

Pérdida de competitividad amenaza la transición sostenible de la industria europea de los plásticos

Compartir:

La industria europea de los plásticos atraviesa uno de sus momentos más críticos. Según el informe ‘Plastics the Fast Facts 2025’, la pérdida de competitividad está frenando el avance hacia una economía circular y sostenible. Mientras Asia lidera la producción mundial, Europa lucha contra costes energéticos elevados, impuestos medioambientales y una inversión insuficiente que ponen en jaque su futuro.

El sector de los plásticos es un pilar esencial de la industria europea, con múltiples aplicaciones en sectores estratégicos como la sanidad, la automoción o la construcción. Sin embargo, los nuevos datos de Plastics Europe confirman un retroceso preocupante. La producción europea apenas creció un 0,4% en 2024, mientras que la cuota mundial cayó hasta el 12%, frente al 22% que representaba en 2006.

Esta caída de competitividad contrasta con el crecimiento global del 4,1% registrado el año pasado, impulsado principalmente por Asia, que ya concentra el 57,2% de la producción mundial. China, por sí sola, produce el 34,5% de todos los plásticos del planeta, una cifra tres veces superior a la de toda la Unión Europea.

“La industria europea de los plásticos se encuentra en un momento crucial”, advierte Benny Mermans, presidente de Plastics Europe. “Nuestra región necesita urgentemente apoyo político y marcos regulatorios que revitalicen la inversión y garanticen unas cadenas de suministro sólidas y competitivas. Europa debe actuar ya”.

Una transición circular estancada

Más allá del impacto económico, la pérdida de competitividad amenaza el liderazgo de Europa en la transición hacia los plásticos circulares. Aunque estos materiales representaron el 15,4% de la producción europea en 2024, esta cifra responde más a la caída en la producción de plásticos de origen fósil que a un avance real en la circularidad. El reciclado mecánico solo aumentó un 2,7% y el reciclado químico permaneció estancado.

La directora general de Plastics Europe, Virginia Janssens, advierte que la falta de apoyo político claro está ralentizando la transición: “Nuestra hoja de ruta, The Plastics Transition, demuestra que Europa puede alcanzar un ecosistema circular de plásticos con cero emisiones netas. Pero para lograrlo necesitamos una industria competitiva hoy, capaz de generar la inversión necesaria para la economía circular del mañana”.

Competitividad y sostenibilidad: un equilibrio necesario

La desindustrialización progresiva del sector no solo supone una amenaza económica, sino también ambiental. Una menor capacidad de producción local implica una mayor dependencia de mercados exteriores con estándares ambientales menos exigentes, lo que podría aumentar las emisiones globales y dificultar los objetivos climáticos europeos.

Plastics Europe insiste en la necesidad de medidas urgentes: desde abordar la crisis energética y reforzar el control en fronteras, hasta impulsar la demanda de plásticos circulares con objetivos ambiciosos de contenido reciclado. También propone crear un Observatorio del Comercio de Productos Químicos y Plásticos que supervise los flujos comerciales en tiempo real.

La sostenibilidad de la industria plástica europea depende de su capacidad para reinventarse y seguir liderando la transición hacia materiales más circulares y menos dependientes del petróleo. Sin una intervención política inmediata, Europa corre el riesgo de perder no solo competitividad, sino también su papel como referente global en sostenibilidad industrial.

El futuro del plástico en Europa está en juego. Reforzar la innovación, reducir los costes energéticos y promover un marco regulatorio estable serán claves para que la industria avance hacia una producción verdaderamente sostenible y competitiva. La decisión, como advierte Plastics Europe, no puede esperar más.

Por cifras

  • Cuota mundial de producción europea: del 22% (2006) al 12% (2024).
  • Ingresos de la industria: de 457.000 millones € (2022) a 398.000 millones € (2024).
  • Producción mundial de plásticos: +4,1% en 2024, con Asia liderando el 57,2%.
  • Producción europea de plásticos circulares: estable en 8,4 millones de toneladas en 2024.
  • Plásticos de origen biológico: caída del 25% por la competencia con los biocombustibles.

El Maipo/Ambientum

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alerta en cultivos: altas temperaturas y lluvias esporádicas aumentan riesgo de enfermedades fúngicas (hongos)

El INIA advierte que las condiciones climáticas actuales favorecen la aparición de hongos como el tizón tardío en...

Silvio Rodríguez sigue cautivando a la Argentina

(Buenos Aires) Cuatro décadas después de su primera presentación en Buenos Aires, el célebre cantautor cubano Silvio Rodríguez...

Fiesta literaria en Ciudad de México: grande, libre y plural

(Ciudad de México) Amantes de la literatura pueden explorar hoy la edición 25 de la Feria Internacional del...

Fiesta de Conviteros 2025, tradición y color en centro de Guatemala

(Ciudad de Guatemala) Al menos 65 Convites de Guatemala llevarán hoy en animado desfile la tradición, el color...