Martes, Octubre 7, 2025

Brasil se convierte en el principal proveedor de soja de China, generando inquietud entre los agricultores estadounidenses.

Compartir:

En medio de la guerra arancelaria de Donald Trump, Brasil ha tomado una medida que ha inquietado a los agricultores estadounidenses.

En medio de la guerra arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump, los países BRICS han comenzado a aumentar la presión económica sobre Estados Unidos. Rusia y China ya han abierto sus mercados a los productos indios, y ahora China está recurriendo a Brasil en lugar de a Estados Unidos para comprar soja. Esto seguramente supondrá un duro golpe para los agricultores estadounidenses. Cabe destacar que India, Rusia, China y Brasil —todos miembros de los BRICS— se oponen rotundamente a los aranceles de Trump.

China: el mayor comprador de soja del mundo

China es el mayor comprador de soja del mundo. Anteriormente, China compraba grandes cantidades a Estados Unidos, pero ahora ha cambiado su enfoque. Según informes de prensa, China no ha contratado ni una sola tonelada de soja estadounidense para septiembre-octubre.

Los agricultores estadounidenses le escriben a Trump

Los agricultores estadounidenses se están viendo gravemente afectados por esta decisión china. Los productores de soja han escrito al presidente Trump advirtiéndole que no podrán subsistir a largo plazo si pierden a su mayor cliente, China.

Aumento del 90% en las compras desde Brasil

En julio, China compró solo 420.000 toneladas de soja de Estados Unidos, un 11% menos que el año pasado. Mientras tanto, se ha observado un aumento masivo en las importaciones de soja de Brasil. Tan solo el mes pasado, aproximadamente el 90% de las importaciones totales de soja de China provinieron de Brasil, mientras que la participación estadounidense se redujo a tan solo el 4%. Las relaciones entre China y Brasil también se están fortaleciendo. Tras reunirse con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente chino, Xi Jinping, declaró que China apoya la protección de los derechos e intereses legítimos de Brasil.

El Maipo/BRICS

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El sector de la moda pisa el acelerador hacia la sostenibilidad

El sector de la moda con conciencia ambiental ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando un valor de 10.100...

Arrancan los octavos de final del Mundial de Fútbol Sub-20

La fase de octavos de final del Campeonato Mundial de Fútbol Sub-20 comienza hoy en Chile con dos...

España afina maquinaria para clasificación hacia Copa Mundial

(Madrid) La participación de España en la Copa Mundial de Fútbol de 2026 parece cosa segura, pero la...

Brasil lidera por primera vez el Mundial de Atletismo Paralímpico

La delegación brasileña logró un total de 44 medallas El deporte paralímpico brasileño vivió un día histórico al coronarse...