Lunes, Octubre 20, 2025

Japón destaca la reducción de aranceles de EEUU a sus automóviles

Compartir:

(Tokio) Japón confirmó la entrada en vigor hoy de una reducción al 15 por ciento de los aranceles a sus automóviles importados a Estados Unidos, como parte de un reciente acuerdo comercial.

Medios japoneses de prensa destacan la publicación en el Registro Federal, diario oficial del Gobierno norteamericano, de la medida confirmada la víspera por el Departamento de Comercio, en virtud de una orden ejecutiva suscrita por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 4 de septiembre.

Aunque ambos gobiernos llegaron a un acuerdo arancelario en julio, no se pusieron los términos por escrito y detalles como el impuesto a la industria automovilística no se asumieron de inmediato.

El Ejecutivo nipón volvió a enviar a Washington a su comisión negociadora para precisar los pormenores, en particular, los relacionados con este sector económico clave que acapara cerca del 30 por ciento de las exportaciones del país asiático a Estados Unidos.

La Casa Blanca finalmente reconoció de manera oficial que los automóviles japoneses tendrían un arancel del 15 por ciento en lugar del 27,5 que les estaba cobrando.

El documento archivado en el Registro Federal también aclara que el impuesto no se aplicará a los productos japoneses que ya estén sujetos a aranceles superiores al 15 por ciento.

La agencia japonesa de noticias Kyodo precisa que si bien la implementación de la reducción de los aranceles a los automóviles aliviará el impacto en el sector automotor de Japón, la tasa del 15 por ciento sigue siendo mucho más alta que la de períodos anteriores a la llegada de Trump a la presidencia norteamericana (en segundo mandato).

El dignatario emprendió una agresiva política arancelaria con elevados montos que continúan pesando bastante sobre los fabricantes de automóviles y las industrias relacionadas.

Como parte del pacto comercial, Japón se comprometió a invertir hasta 550 mil millones de dólares en Estados Unidos.

En la orden ejecutiva presidencial, Trump afirmó que las inversiones japonesas serán “seleccionadas” por su gobierno y que generarán cientos de miles de empleos en su país, expandirán la manufactura nacional y asegurarán la prosperidad estadounidense durante generaciones.

La orden destacó que, como parte del acuerdo, Japón está trabajando para lograr una “implementación acelerada” de un aumento del 75 por ciento de las importaciones de arroz estadounidense bajo el sistema de cuotas de “acceso mínimo” de la Organización Mundial del Comercio.

A su vez, el documento expone que las importaciones planeadas por Japón de arroz estadounidense y otros productos agrícolas, como maíz, soja y fertilizantes, totalizarán ocho mil millones de dólares por año.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...