Domingo, Octubre 12, 2025

Icalma: Comunidades Mapuche rechazan tala de 96 ejemplares del Pewen (Araucarias)

Compartir:

Comunidades Mapuche de Icalma: «Son parte esencial de nuestra espiritualidad, cosmovisión y forma de vida»

Comunicado público Comunidad Kudü Mahuida – Lof lcalma ante la autorización entregada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para la tala de 96 ejemplares de pewen/araucaria, en la ruta Liucura- Icalma- Melipeuco.

«Marri marri pu peñi, pu lamngen, pu lonko, pu machi, pu lawenche del Lof lcalma:

La comunidad Kudü Mahuida del territorio ancestral de lcalma desea manifestar públicamente lo siguiente:

  1. Repudiamos la tala de araucarias que se proyecta realizar en el sector de Marimenuco- Cruzaco- Icalma. Esta acción es profundamente dolorosa para nuestra comunidad, ya que el pewen no solo representa un árbol nativo, sino que es parte esencial de nuestra espiritualidad, cosmovisión y forma de vida. El pewen es vida, alimento, sabiduría y legado para nuestro pueblo.
  2. Como comunidad, no estamos en contra de la realización de obras viales como el asfaltado. Entendemos la necesidad de mejorar la conectividad en el territorio. Sin embargo, creemos firmemente que estos trabajos deben llevarse a cabo de una manera consciente y respetuosa con el entorno, considerando los impactos ambientales, sociales y culturales que podrían afectar la biodiversidad y el equilibrio de nuestra mapu.
  3. Existen derechos nacionales e internacionales que resguardan a los pueblos indígenas, entre ellos el derecho a conservar, proteger y desarrollar nuestro territorio, nuestra cultura y nuestros recursos naturales. Conservar nuestras reservas naturales y sagradas no solo es un derecho colectivo, sino también un derecho humano básico, reconocido por tratados como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos
    Indígenas.
  4. Hacemos un llamado respetuoso pero firme a las autoridades locales y estatales a establecer espacios de diálogo real y transparente. Creemos que solo a través del entendimiento mutuo y la participación activa de nuestras comunidades se podrá avanzar hacia soluciones que beneficien a todos, y que permitan que este proceso llegue a buen puerto, sin sacrificar lo que da sentido y vida a nuestros territorios.

Desde nuestro lof reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del pewen, del territorio y del buen vivir de nuestras familias y futuras generaciones.

¡Marichiweu!

Comunidad Kudü Mahuida – Lof lcalma

El Maipo/MapuExpress

Imagen: Patricia Stambuk/publicado en X

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Alerta en cultivos: altas temperaturas y lluvias esporádicas aumentan riesgo de enfermedades fúngicas (hongos)

El INIA advierte que las condiciones climáticas actuales favorecen la aparición de hongos como el tizón tardío en...

Silvio Rodríguez sigue cautivando a la Argentina

(Buenos Aires) Cuatro décadas después de su primera presentación en Buenos Aires, el célebre cantautor cubano Silvio Rodríguez...

Fiesta literaria en Ciudad de México: grande, libre y plural

(Ciudad de México) Amantes de la literatura pueden explorar hoy la edición 25 de la Feria Internacional del...

Fiesta de Conviteros 2025, tradición y color en centro de Guatemala

(Ciudad de Guatemala) Al menos 65 Convites de Guatemala llevarán hoy en animado desfile la tradición, el color...