Sábado, Octubre 25, 2025

Cancillería de Italia traza estrategia ante alza arancelaria de EEUU

Compartir:

(Roma) El gobierno de Italia solicitó a la Unión Europea (UE) la activación de un servicio de seguimiento del impacto del acuerdo arancelario con Estados Unidos, a la vez que diversificará sus relaciones comerciales, señala hoy una nota.

De acuerdo con un comunicado divulgado en el sitio oficial de la cancillería, entre los principales objetivos de estas acciones se encuentra la reducción de la dependencia italiana del mercado norteamericano, y con ese fin se seguirá como estrategia la ampliación de los destinos de exportación.

En tal sentido, se implementará el Plan de Acción para las Exportaciones a Mercados Extracomunitarios de Alto Potencial, para apoyar a las empresas italianas en nuevas áreas de alto crecimiento y promover la internacionalización del sistema productivo nacional.

Esta estrategia se basa, según el documento, en el refuerzo de los instrumentos de la Agencia para la Promoción Exterior y la Internacionalización de las Empresas Italianas (ICE).

Se incluyen la participación de las compañías de este país en ferias internacionales, la financiación subvencionada por la Sociedad Italiana para las Empresas en el Exterior (Simest) y una ulterior y amplia expansión de la estrategia de empuje del Servicios de Seguros para el Comercio Exterior (SACE), para llegar a nuevos mercados.

El pasado 28 de julio se efectuó en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional una reunión, presidida por el canciller, Antonio Tajani, en la que se analizó el impacto del incremento arancelario que impondrá Estados Unidos a partir del 1 de agosto, tras un acuerdo con la UE.

En el encuentro participaron directivos de la ICE, la Simest, el SACE, así como del Fondo de Depósitos y Préstamos (CDP) de este país, junto a representantes de las confederaciones de Industrias (Confindustria); de Empresas, Actividades Profesionales y Trabajo Autónomo (Confcommercio) y otras de los diversos sectores económicos.

Durante el debate, Tajani anunció la creación de un Grupo de Trabajo Permanente sobre Aranceles en la cancillería en apoyo a las empresas, y explicó que las negociaciones con el gobierno norteamericano continuarán próximamente, para definir los detalles respecto a ciertos sectores vitales para Italia, como el vitivinícola, agrega la fuente.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Economía creativa: cómo la cultura, la creatividad y la innovación impactan en las finanzas y las mentes

Sobre uno de los sectores más jóvenes y de más rápido crecimiento del mundo, así como sus perspectivas...

Brasil recibió más de 7 millones de turistas extranjeros en 2025

En septiembre, el país registró una cifra récord de llegadas internacionales Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y...

En alta tensión se debate el presupuesto 2026 en Asamblea Nacional de Francia

(París) La Asamblea Nacional francesa comenzó hoy la segunda jornada de discusiones sobre el proyecto de Ley de...

Venezuela anuncia la creación de las Brigadas Internacionales con el nombre de Simón Bolívar

En caso de una intervención o agresión contra Venezuela por parte de EEUU, el país formará una unidad...