Lunes, Octubre 20, 2025

Unión Europea queda sin consenso para el paquetes de sanciones contra Rusia

Compartir:

(Bruselas) Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) fracasaron hoy en alcanzar la unanimidad para aprobar el 18 paquete de sanciones contra Rusia, tras el veto de Eslovaquia, reportó la agencia DPA.

El bloque propone nuevas restricciones al sector financiero y energético ruso, incluyendo reducir el precio máximo del petróleo de 60 a 45 dólares por barril, medida que ya generó divisiones en el G7.

Robert Fico, primer ministro eslovaco, calificó de insuficientes las garantías de la Comisión Europea para proteger la seguridad energética de su país, según reveló el portal Euractiv.

Analistas señalan que este estancamiento refleja las crecientes fisuras en la unidad europea, particularmente entre miembros con estrechos lazos económicos con Moscú como Hungría y Eslovaquia.

Estas sanciones deben servir para alcanzar el cese al fuego, no para prolongar el conflicto, declaró un diplomático eslovaco bajo condición de anonimato durante las negociaciones.

La medida más polémica busca limitar aún más los ingresos rusos por exportaciones de crudo, pese a advertencias sobre posibles efectos en la economía global.

Bruselas intentará renegociar el paquete antes de la próxima cumbre UE, aunque fuentes comunitarias reconocen que el consenso parece cada vez más esquivo. Este fracaso ocurre cuando Kiev presiona para obtener más apoyo militar, mientras algunos miembros occidentales exigen mayores restricciones al comercio con Rusia.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Presidente Orsi a Silvio Rodríguez: gracias por años de compromiso

(Montevideo) Silvio Rodríguez dejó una impronta aquí con dos conciertos en el Antel Arena y su reencuentro con...

Vietnam honra a sus mujeres: heroicas, indómitas, fieles y laboriosas

(Hanoi) Como desde hace 15 años, cuando se proclamó el Día de la Mujer Vietnamita, todo el país...

Economía china crece al 5,2% en primeros nueve meses del año

(Beijing) El producto interno bruto (PIB) de China creció 5,2 por ciento interanual en los primeros nueve meses...

Trump justifica la ayuda a Argentina: “No tienen dinero ni nada”

El presidente de EEUU, Donald Trump, hizo las declaraciones a bordo del avión Air Force One, días después...