Miércoles, Septiembre 3, 2025

Egipto y México debaten sobre cooperación ambiental para abordar las consecuencias de la desertificación y el cambio climático

Compartir:

La ministra de Medio Ambiente de Egipto, Yasmine Fouad, se reunió en El Cairo con la embajadora de México, Leonora Rueda Gutiérrez, para explorar nuevas oportunidades de cooperación bilateral y multilateral en temas ambientales clave como la desertificación, el cambio climático y la gestión de residuos. Así lo informó Daily News Egypt, socio de TV BRICS, citando una declaración oficial del Ministerio de Medio Ambiente de Egipto.

Durante el encuentro, la embajadora Rueda felicitó a Fouad por su reciente nombramiento como secretaria ejecutiva de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), y expresó la confianza de México en su liderazgo, destacando las similitudes entre ambos países y otros del Sur Global en cuanto a los desafíos ambientales.

Fouad subrayó la trayectoria de colaboración entre Egipto y México en materia medioambiental, especialmente desde 2018, cuando Egipto asumió la presidencia del Convenio sobre la Diversidad Biológica que antes ocupaba México. Asimismo, destacó los esfuerzos conjuntos para avanzar hacia una transición verde y promover modelos de economía circular.

Advirtió que la desertificación representa una de las amenazas más urgentes ante el agravamiento del cambio climático y la inseguridad alimentaria, y recalcó que 2026 será un año clave, ya que se celebrarán las conferencias de las tres Convenciones de Río, lo que ofrecerá una oportunidad única para fortalecer la voluntad política, fomentar la cooperación internacional y atraer recursos financieros.

Por su parte, la embajadora Rueda expresó el interés de México en aprovechar la experiencia egipcia en convertir desafíos ambientales en oportunidades económicas. También subrayó la importancia de fortalecer la cooperación en áreas como agricultura sostenible y educación ambiental, temas prioritarios para ambos países.

México, está trabajando actualmente para modernizar las prácticas agrícolas tradicionales y desarrollar programas educativos centrados en la biodiversidad y la sostenibilidad, ámbitos en los que una cooperación más estrecha con Egipto podría aportar un valor significativo.

El Maipo/BricsTV

Imagen: Freepik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El X Foro Económico Oriental: la importante plataforma de cooperación económica y de inversiones abre sus puertas en Vladivostok

El tema principal del evento de este año es "El Lejano Oriente: cooperación por la paz y la...

El oro alcanza un nuevo precio récord

El precio del metal áureo rebasó la meta de los 3.500 dólares por onza, con lo cual alcanzó un...

Gobierno de México da concesión de 30 años a empresa de Carlos Slim para generar electricidad

La licencia, concedida por la Secretaría de Energía (Sener) del país latinoamericano, permitirá a la firma Energías Alternas,...

Qatar amplia inversión en República Democrática del Congo en 21 mil millones de dólares

(Kinshasa) República Democrática del Congo (RDC) y Qatar trabajan hoy para ampliar las inversiones de la nación árabe...