Más de dos millones 105 mil chilenos se consideran pertenecientes a un pueblo indígena u originario, lo cual representa el 11,5 por ciento de la población.
La mayor proporción corresponde a las comunidades mapuche (8,8 por ciento), seguidas por los aymaras (1,0), los diaguitas (0,8), quechua (0,3) y atacameño o lickanantay (0,2).
Menor representación tienen los colla (0,1), Chango (0,1,) Rapa Nui (0,04), Kawésqar (0,01), Selk’nam (0,01) y Yagán (0,01), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas, que publicó este martes la cuarta entrega del Censo de Población y Vivienda realizado en 2024.
Las regiones con mayor proporción de poblaciones autóctonas son Arica y Parinacota (36,2 por ciento), La Araucanía (34,5) y Aysén (29,2).
El censo arrojó también que el 0,9 por ciento de los habitantes son afrodescendientes y la mayoría viven en el norte del país, en regiones como Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
El Maipo/PL