Miércoles, Octubre 22, 2025

Nicaragua registra una cosecha de 580 mil toneladas de café

Compartir:

(Managua) Nicaragua registra hoy un acopio de 580 mil toneladas de café arábigo y robusto correspondiente a la cosecha del ciclo productivo 2024-2025, destacó el más reciente monitoreo del Ministerio Agropecuario (MAG).

Según esa cartera, monitorearon los beneficios secos de las zonas productivas de Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Boaco y Rivas.

Añadió que el Gobierno sandinista, a través del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, se enfoca en la transformación y desarrollo de la caficultura del país, brindando acompañamiento a los productores en cada etapa productiva.

Asimismo, promueven la comercialización a nuevos mercados que permitan incrementar la productividad, mejorar la rentabilidad del rubro, así como los ingresos de las familias productoras.

Por su aroma, cuerpo y sabor, el café nicaragüense se posiciona en el top 12 de los mejores del mundo, y según el MAG para alcanzar tales estándares es fundamental controlar cada etapa de la cadena productiva, como el beneficio seco para determinar y preservar la calidad final del grano.

Según fuentes oficiales, en esta nación centroamericana el café representa uno de los principales rubros de exportación; se cultiva en 164 mil 500 hectáreas, y se distribuye en 60 municipios del país por más de 51 mil familias productoras.

El dos por ciento es café robusta, mientras el 98 por ciento es arábigo, con exportaciones a más de 50 países por 94 empresas y organizaciones.

Durante el período de cosecha que se extiende desde noviembre hasta marzo, genera cerca de 500 mil empleos directos e indirectos.

De acuerdo con las autoridades, la cadena de valor del café aquí tiene un impacto en el comercio, transporte, servicios y otros derivados de la economía, y es determinante en la estabilidad, tranquilidad, y generación de ingresos de las familias nicaragüenses.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...