Domingo, Octubre 26, 2025

Vuelven a activar contingencia ambiental por ozono en Valle de México

Compartir:

(Ciudad de México) La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó nuevamente la Fase 1 de contingencia atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, luego de suspenderla la víspera.

Un comunicado de la entidad precisa que la decisión busca reducir el riesgo de afectación a la salud, así como la generación de contaminantes y la exposición de la población a esas partículas, tras reportarse altas concentraciones de ozono en la Alcaldía Tlalpan, de esta capital.

De acuerdo con el texto, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México indica que la estabilidad atmosférica se ha incrementado sustancialmente este viernes, debido a la persistencia de un sistema de alta presión sobre la porción central del país.

Ello, añade, ocasiona en el Valle de México escasa ventilación, acompañada de radiación solar alta, con temperaturas entre 29 a 30 grados Celsius, además del transporte de los contaminantes hacia la zona suroeste del valle, provocando el estancamiento del ozono en esa región.

La instancia pidió a los ciudadanos mantenerse informados sobre la calidad del aire y atender las recomendaciones para no exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00, hora local, en especial los infantes, adultos mayores, embarazadas y otras personas vulnerables.

Con el propósito de reducir emisiones, la Comisión instó a facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para disminuir viajes, así como evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.

El ente recordó, asimismo, las restricciones a la circulación para el sector del transporte, a la industria federal y local y en servicios, al tiempo que divulgó medidas a cargo del Gobierno, como la difusión por las autoridades de salud de recomendaciones en este ámbito.

La CAMe planea y ejecuta acciones en materia de protección al ambiente, preservación y restauración del equilibrio ecológico en la región comprendida por esta capital y municipios de las entidades federativas del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tarapacá avanza en agricultura sostenible con energía solar y fortalecimiento a pueblos originarios

Subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza, lideró exitosa gira por Tarapacá enfocada en desarrollo rural e innovación tecnológica La autoridad...

SAG Biobío incorpora a terceros autorizados para agilizar trámites de subdivisión predial

La medida, que entra en vigor el 17 de noviembre, incorpora a terceros autorizados para verificar solicitudes y...

Tras diez años del Acuerdo de París, expertos señalan progreso lento y necesidad de mayor ambición

Por Sebastián Rodríguez Los especialistas consultados por Mongabay Latam señalan que entre los retos a enfrentar están un sistema...

Bolivia: los sitios Ramsar están amenazados por la minería, la agricultura, la contaminación y los incendios

Por Iván Paredes Tamayo Existe una gran cantidad de humedales en Bolivia, uno de los países con mayor extensión...