Jueves, Septiembre 4, 2025

Chile y Corea del Sur refuerzan acuerdo para la innovación agroalimentaria

Compartir:

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), en el marco de su agenda de cooperación internacional, recibió esta semana la visita protocolar del ministro consejero y Cónsul General de la Embajada de la República de Corea en Chile, Hwang Jung Han, acompañado por la Tercera secretaria y vicecónsul, Mihyang Kim.

La delegación fue recibida por el director nacional de INIA, Carlos Furche, en una reunión coordinada por María Teresa Pino, encargada de cooperación internacional de INIA Chile. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer los lazos de colaboración vigentes entre el Instituto de Desarrollo Rural de Corea (RDA) y el INIA, consolidando el trabajo conjunto en investigación y desarrollo agroalimentario, informaron las fuentes.

El acuerdo marco de cooperación entre ambos países fue suscrito a fines de 2022 por los ministros de Agricultura de Chile y Corea del Sur. En diciembre de 2024, se firmó un convenio específico orientado a la agricultura digital, lo que representa un paso estratégico para avanzar en soluciones tecnológicas e innovadoras para el agro.

De acuerdo a lo señalado por Furche, “Esta visita protocolar reafirma el compromiso de ambas instituciones con una cooperación científica de largo plazo, que impulse la transformación sustentable del sector agroalimentario”, destacando, además “la relevancia de la diplomacia científica en el contexto de los desafíos globales del agro”.

El Maipo/Imagen INIA

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...