Viernes, Septiembre 5, 2025

Italia reafirmó oposición al envío de tropas europeas a Ucrania

Compartir:

(Roma) La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, reafirmó el rechazo de su país al envío de tropas europeas a Ucrania como proponen los gobiernos de Francia, Reino Unido y de otras naciones de la región, señala hoy un reporte.

Una nota publicada en el sitio digital del diario Il Fatto Quotidiano cita el planteamiento realizado la víspera por Meloni, en el marco de la reunión informal del Consejo Europeo que sesionó en Bruselas, Bélgica, donde señaló que sobre la iniciativa del envío de esas fuerzas está “muy, muy perpleja, no las considero eficaces”.

La primera ministra descartó “que se puedan enviar soldados italianos” y manifestó que “es mejor pensar en soluciones más duraderas”, destacan analistas.

La jefa de Gobierno relanzó su propuesta de una cumbre entre los líderes de la Unión Europea (UE) y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para debatir sobre las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania.

Enfatizó que “está claro que todo está por construir, pero es un compromiso en el que Italia está trabajando” y añadió: «Es una propuesta que lanzamos, pues en definitiva creemos que es útil vernos, hablarnos y seguimos trabajando en ello”.

En ese foro, que sesionó el jueves último, previo a la cumbre ordinaria del Consejo Europeo, previsto para los días 20 y 21 de marzo, la mandataria italiana manifestó sus reservas respecto a un plan de rearme regional presentado por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Úrsula von der Leyen.

Sobre ese proyecto, bautizado como Rearm Europa, Meloni expresó que “rearme no es la palabra adecuada”, pues “estamos enviando mensajes poco claros a los ciudadanos”, ya que a juicio de su Gobierno, la defensa y la seguridad son conceptos mucho más amplios que el del uso de las armas.

Al referirse a ese plan de cinco puntos, presentado por Von der Leyen y que contempla destinar unos 800 mil millones de dólares para aumentar el gasto europeo en el sector de defensa, la mandataria italiana se opuso a desviar hacia tal fin los denominados fondos de cohesión de la UE.

“Propondré al Parlamento aclarar inmediatamente que Italia no tiene intención de desviar los fondos de cohesión, fondos muy importantes para nosotros, a la compra de armas”, anunció la primera ministra italiana.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Etiopía aspira organizar conferencia de la ONU sobre cambio climático en 2027

El país cuenta con la capacidad, la infraestructura y la conectividad necesarias para acoger el evento, según mandatario...

Aumentan en India y Pakistán afectados por estragos de lluvias monzón

(Nueva Delhi) India y Pakistán enfrentan hoy una difícil temporada monzónica con intensas y continuas lluvias que han...

Elpidio Valdés irrumpe en la pantalla de la Cinemateca de Bogotá

(Bogotá) Con tres cortos animados de la serie cubana Elpidio Valdés la Cinemateca de Bogotá pone hoy a...

Putin: Representantes de más de 70 países participan en el Foro Económico Oriental

El Lejano Oriente es una región estratégicamente importante para Rusia, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin, en su...