Martes, Febrero 4, 2025

“Oasis de la impunidad”, en Matucana 100

Compartir:

La obra propone una reflexión coreográfica sobre las condiciones sistémicas y los motivos individuales de las relaciones violentas entre un Estado y sus ciudadanos.

Ocho cuerpos se mueven por el escenario en misteriosas sacudidas. Marchan, entrenan y celebran, pero no está claro si sus movimientos hablan del sufrimiento o de la alegría, del orgullo o del miedo. Juntos forman un cuerpo de seguridad, un organismo mecánico y convulso compuesto por cuerpos estrictamente disciplinados; educados para perpetrar la violencia contra sí mismos y contra los demás. Lo que se inscribe en sus cuerpos impregna todos los niveles de su ser y vivir ¡Mantener el orden! es el imperativo. En un espacio museístico abstracto, fuerzas de seguridad, sus víctimas y figuras fantásticas del terror se reúnen en un ritual de confesión, expiación y denuncia.

Oasis de la Impunidad proponen una reflexión coreográfica sobre la naturaleza de la violencia estatal que ha vinculado a las fuerzas de seguridad y ciudadanos en una dialéctica permanente a lo largo de nuestra historia, centrándose en las motivaciones sistémicas e individuales de los sujetos que ejercen dicha violencia: ¿Cómo se entrelazan la convicción individual y la disciplina violenta?, ¿Quién utiliza y quién controla el monopolio estatal de la violencia?, ¿Cómo puede una sociedad democrática encontrar un consenso sobre el uso legítimo de la violencia?, ¿Cuándo se convierte el miedo y la desacralización del cuerpo humano en las únicas estrategias de adoctrinamiento, castigo y control?

La compañía

Teatro La Re-Sentida: Compañía integrada por artistas de diversas generaciones, quienes se abocan a la búsqueda y renovación de una poética capaz de encarnar sus pulsos, visiones e ideas. El objetivo es concretar creaciones autorales, desmarcándose así de las formas y discursos artísticos hegemoneizantes. Durante sus 16 años de existencia ha concretado 7 proyectos escénicos: Simulacro, Tratando de hacer una obra que cambie el mundo, La Imaginación del Futuro, La Dictadura de lo Cool, Paisajes para no colorear, Oasis de la Impunidad y La posibilidad de la Ternura, realizando más de 650 funciones y donde han participado alrededor de 80 profesionales ligados a las artes escénicas.

Sus espectáculos han sido presentados en más de 15 ciudades de Chile y en más de 30 países, presentándose en más de 100 escenarios internacionales entre los cuales están los más prestigiosos del mundo. Sus trabajos han sido coproducidos por el Centro Cultural Gabriela Mistral(GAM) , Centro Cultural Matucana 100, Fundación Santiago a Mil, Muncher Kamerspiele, Schaubühne, Ruhrtrienalle, HAU Hebbel am Ufer, Festival Avignon, Centro Arti Opificio Siri. Todo esto ha permitido a la Compañía consolidarse como una de las mas destacadas de Chile y representativas de Latinoamérica.

¿Cuando ver?

Del 13 al 30/03/2025, Jue y vie – 20 hrs, Sáb y dom – 19 hrs

General: $6.000 / Estudiantes y 3ra edad y personas en situación de discapacidad: $4.000

Jueves popular: $4.000

Teatro Principal / Duración 90 min.

El Maipo/Teatro Matucana

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Abiertas las postulaciones programa para mujeres 4 a 7 en Municipio de Isla de Maipo

Ya se encuentran abiertas las postulaciones del programa 4 a 7 impulsado por el Servicio Nacional de la...

¿Qué es el fraude alimentario?

El fraude alimentario es la manipulación intencionada y fraudulenta, la tergiversación o adulteración de productos alimentarios para obtener...

Chile monitorea potencial impacto de aranceles al cobre anunciados por EEUU

Chile evalúa los potenciales efectos de las medidas anunciadas por Estados Unidos sobre imponer aranceles al cobre, principal...

El equipo de Elon Musk asume el control del sistema de pagos del Tesoro de EEUU

Integrantes del equipo del empresario Elon Musk, designado por el presidente de EEUU, Donald Trump, como titular del...