Miércoles, Febrero 5, 2025

Gobierno de Sheinbaum realiza su primera colocación de bonos en mercados internacionales

Compartir:

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México realizó su primera colocación de bonos en la Administración de Claudia Sheinbaum en los mercados internacionales. Esta transacción es la de mayor demanda en la historia del Gobierno federal, superando a la de 2024, de acuerdo con un comunicado de la dependencia.

La colocación de bonos de referencia por 8.500 millones de dólares se realizó para aprovechar las condiciones favorables de liquidez y de la buena percepción de los inversionistas sobre el país latinoamericano, destacó la Secretaría de Hacienda mexicana.

El Gobierno de México afirmó que con esta operación se cubrió gran parte de las necesidades de financiamiento en moneda extranjera para 2025. “Se tiene mayor flexibilidad en la selección de futuras ventanas de marcado para el resto del año”, agregó en el comunicado.

En la transacción se contó con la participación de 380 inversionistas mundiales y registró una demanda de casi 33.000 millones de dólares, “lo que refleja la confianza en el manejo de las finanzas públicas y la estabilidad económica de México”, indicó la secretaría federal.

La colocación se distribuyó mediante un bono a 5 años con una tasa de 6% por un monto de 2.000 millones de dólares; un bono a 12 años con una tasa de 6,875% para pagar 4.000 millones de dólares. Además de un bono a 30 años con una tasa de 7,375% por 2.500 millones.

El Gobierno federal reafirma su compromiso con los objetivos del Plan Anual de Financiamiento 2025, manteniendo la deuda pública en línea con el techo de endeudamiento autorizado por el Congreso y asegurando la continuidad de una gestión fiscal responsable y prudente“, afirmó la Secretaría de Hacienda.

El 30 de diciembre, el Gobierno de México informó que la recaudación tributaria aumentó un 6,2% anual, el segundo incremento más alto registrado desde 2016, impulsada por la “robustez de la actividad económica y las medidas de eficiencia adoptadas”. El aumento superó las expectativas por 25.000 millones de pesos.

De acuerdo con un comunicado oficial, los ingresos presupuestarios crecieron un 2,2% en términos reales comparados con el período de enero a noviembre de 2023, y excedieron el monto programado en 104.000 millones de pesos.

El Maipo/Sputnik

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Cambio climático, contaminación del aire, incendios forestales y cáncer de pulmón

Por Paco G.Y. La contaminación del aire implica la presencia en él de agentes químicos, físicos y/o biológicos que...

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Las autoridades de China impondrán aranceles del 15% al carbón y el gas natural licuado (GNL) importados de...

Calentamiento global: las zonas inhabitables por calor del Planeta se triplicarán

Por Jorge C.A. Si tienes pensado vivir hasta finales de siglo, el 35% de la superficie terrestre podría alcanzar...

Google abandona el principio de no utilizar la IA para desarrollar armas

El gigante tecnológico Google actualizó sus directrices sobre el uso de la inteligencia artificial (IA), eliminando una cláusula...