Jueves, Septiembre 4, 2025

Científicos detectan fentanilo en delfines vivos y muertos en el Golfo de México.

Compartir:

Investigadores norteamericanos detectaron diversas sustancias farmacológicas como el fentanilo, carisoprodol y meprobamato en 30 delfines vivos, de una muestra de 89 individuos evaluados de esta especie en el Golfo de México, señalaron diversos medios el día de hoy.

En el estudio publicado en la revista ¡Sience “Fármacos presentes en la grasa de delfines mulares comunes vivos que nadan libremente” los especialistas señalan que los delfines son un referente de la salud de un ecosistema por “su grasa rica en lípidos que puede almacenar contaminantes y ser muestreada de manera relativamente mínimamente invasiva”.

Los investigadores señalan, que esta es la primera detección de productos farmacéuticos humanos almacenados en mamíferos marinos vivos que nadan libremente, con importantes implicaciones para comprender la salud del ecosistema.

Estos preocupantes resultados, se suman al hallazgo de tiburones contaminados con cocaína frente a las costas de Río de Janeiro, Brasil, según investigadores de la Fundación Oswaldo Cruz.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Angola entrega concesiones de inversión por 72 mil millones de dólares en explotación de hidrocarburos

(Luanda) Angola prevé inversiones, en concesiones petroleras ya adjudicadas para el periodo 2025-2029, por valor de 72 mil...

Asean y Unión Europea dialogan sobre medio ambiente y cambio climático

(Kuala Lumpur) Como parte de la 18 Reunión Ministerial de la Asean sobre Medio Ambiente, se realizó hoy...

Chile y Perú estrechan cooperación contra el crimen organizado

Autoridades de Chile y Perú se reunieron en Santiago para fortalecer la cooperación en el combate contra el...

Bárbara Hernández, la “Sirena de hielo” acumula nuevos triunfos

Bárbara Hernández, más conocida como la "sirena de hielo" por su especialidad de nado en aguas gélidas, acrecienta...