Por Miguel Alvarado Natali
“Miguel” es un musical basado en la vida del revolucionario chileno Miguel Enríquez escrito por los hermanos Ibarra Roa y Javier Riveros. Dirigido por Visnu y Gopal Ibarra Roa. La obra que le rinde homenaje a este emblemático médico, político y fundador del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionario) se está presentando en el Teatro Mori Recoleta hasta el 14 de diciembre.
A 50 años del asesinato de Miguel Enríquez perpetuado por la DINA en una casa de seguridad al sur de Santiago el 5 de octubre de 1974. Vuelve con una nueva temporada esta puesta en escena con alrededor de 70 personas en escena. Músicos, actores, un gran coro ciudadano y dos niños. El musical hace un recorrido por los recuerdos más íntimos de este emblemático revolucionario y los hitos que fueron marcando su vida hasta el Golpe Militar de 1973 y su clandestinidad. Los hermanos Ibarra Roa, nos sorprenden una ves más, conocidos por montajes con un fuerte componente histórico, político y social, como “Víctor sin Víctor Jara, , “La Carta” (2018) y “Pateando piedras” (2019). Ahora en “Miguel” hay una performance innovadora donde la historia se va canalizando a través de canciones que marcaron a toda una generación.
Un baúl, cascos de mineros, palos y banderas de la Unidad Popular son los sugerentes elementos escenográficos que van envolviendo cada escena de este musical. Destacable es el vestuario, los peinados y la gran variedad de la fisonomía chilena convocada al escenario, sencillamente enriquece la obra, sin olvidar que hay un esfuerzo coreográfico por revivir esas danzas sociales campesinas y los movimientos de protestas de los 60 y 70. Punto aparte es la música que le da la atmósfera necesaria a una época que sin dudas ha marcado las últimas cinco décadas de un Chile que sigue buscando justicia social. Escuchar en vivo, con sentimiento y fuerza canciones como: “Cuando me acuerdo de mi país” (1983) de Patricio Manns, “Canción del poder popular” (1970) con Inti Illimani o “Santiago de Chile” (1975) de Silvio Rodríguez, es de una belleza que emociona a los asistentes.
“El coro es el corazón de esta obra y representa nuestra visión de democratizar el arte, de construir desde la colectividad y de darle voz a quienes no siempre tienen espacio en el escenario. Cada puesta en escena es un acto profundamente político y humano”, expone Ibarra Roa.
“Miguel” es un montaje coral, de gran fuerza expresiva y con notables interpretaciones, donde hay congruencia y equilibrio entre el texto y la música como la banda sonora de un país que sigue buscando igualdad.
Es un espectáculo vivo, urgente y conmovedor, donde la historia de Chile está marcada por la esperanza de una sociedad más justa, pero a la vez nos habla de un tiempo en que los cambios había que hacerlos a punta de violencia.
Es un musical que inunda de emoción a los asistentes, esencialmente por las notable interpretaciones de canciones icónicas de los 60, 70 y 80. Es la revolución y muerte de uno de los personajes más emblemáticos del movimiento revolucionario chileno y el rescate de la memoria simbolizado en un baúl que va pasando de actor en actor. Es una producción de primer nivel, vigente y entretenida, que nos invita a reflexionar de las cicatrices que ha dejado nuestra historia y que la muerte no mata las ideas ni la revolución.
Ficha artística:
Dramaturgia: Hermanos Ibarra Roa y Javier Riveros (con textos de Carmen Castillo) | Dirección: Visnu y Gopal Ibarra Roa | Dirección coral: Felipe Lagos Cordero | Dirección coreográfica: Tania Rojas Benvenuto | Dirección Musical: Pablo Pérez | Elenco: Ariel Mateluna, Axa González, Camila Lushinger, Catalina Huerta, Héctor Mardones, Mariano Reyes, Mario Olivares, Nicolás Bravo, Nicolás de Terán y Valeria Salomé | Producción: Bárbara Donoso y Valeria Salomé | Diseño de Iluminación: Jorge “Koke” Vélis | Producción ejecutiva: Margarita Marchi | Músicos: Cristian Jiménez, Danae Farías, Ignacio Herreros, Pablo Pérez y Rebeca Martínez | Encargada de escenario: Alicia Flores | Participación especial: Gran Coro Ciudadano.
El Maipo/Crónica Digital