Jueves, Septiembre 4, 2025

Banco Central de Chile advierte sobre tensiones geopolíticas

Compartir:

El Banco Central de Chile publicó su Informe de Estabilidad Financiera del segundo semestre de 2024, donde advierte que la principal fuente de riesgos para el país son las tensiones geopolíticas en el escenario externo.

A nivel local, señaló la entidad, las tasas de interés a corto plazo continúan la tendencia a la reducción, mientras las de largo plazo permanecen elevadas

Desde el último informe los indicadores de riesgo local permanecen sin cambios significativos, el estrés financiero se redujo y el índice de volatilidad de los precios no mostró alteraciones relevantes, señaló el instituto emisor.

El margen operacional, el endeudamiento y la carga financiera de las grandes empresas mejoró, sin embargo persisten problemas en las firmas de menor tamaño, sobre todo en los sectores de la construcción y el comercio.

Precisó el Banco Central que la rama inmobiliaria residencial continúa rezagada respecto al resto de la economía, pues las ventas están en niveles bajos y el inventario de viviendas terminadas sin ocupar sigue alto.

Mientras, la situación de los hogares está mejorando, aunque aún se mantiene por debajo de los niveles anteriores a la pandemia.

En este panorama la principal preocupación proviene del sector externo, donde hay mucha incertidumbre por el incremento de las tensiones geopolíticas a nivel global.

Una intensificación de los conflictos podría afectar a los sectores bancarios y no bancarios, precisa el Banco de Chile, sobre todo ante un eventual aumento del gasto público en defensa.

Por otra parte, no se puede descartar el impacto negativo de una posible implementación de políticas de carácter proteccionista, que generen el aumento en las restricciones al comercio o daños en la cadena de suministros.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...