Domingo, Agosto 31, 2025

Lula concluirá visita al país con marcado acento económico (+Foto)

Compartir:

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, concluye hoy una visita de Estado a Chile donde ambos países firmaron una veintena de acuerdos en diferentes áreas y se anunciaron proyectos que contribuirán a la integración regional.

Los convenios rubricados abarcan sectores como agricultura, salud, ciencia, tecnología, comercio, seguridad, lucha contra el hambre y energía.

En la lista figuran un tratado de extradición para facilitar el combate al crimen organizado, otro sobre reconocimiento recíproco de licencias de conducir, un plan de acción para implementar el acuerdo de cooperación turística y un memorando sobre transformación digital del Estado.

Durante la presente jornada, Lula visitará junto a su par chileno, Gabriel Boric, el Museo Aeronáutico, en la comuna capitalina de Cerrillos, donde será firmado un convenio de cooperación espacial.

El mandatario brasileño, quien viajó acompañado por una delegación de 14 ministros y más de 250 hombres de negocios, participó la víspera en el cierre de un foro empresarial.

Allí declaró que los chilenos tendrán excelentes oportunidades con el nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) para participar en grandes proyectos de infraestructura y sostenibilidad.

El PAC contempla dos rutas de integración con este país: La Capricornio que conecta por múltiples vías a los estados de Mato Grosso do Sul, Paraná y Santa Catarina con Paraguay, Argentina y Chile.

También está la ruta Porto Alegre-Coquimbo que incluye a Río Grande do Sul, Argentina y Uruguay.

“Los empresarios saben que la integración con sus vecinos volvió a ser una prioridad para Brasil. Esta certeza genera confianza para negociar e invertir”, escribió Lula en su cuenta de X.

Brasil es el mayor inversor latinoamericano en este país y el principal destino de los capitales chilenos en el mundo.

El jefe de Estado brasileño se reunió también aquí con los presidentes de la Corte Suprema, Ricardo Blanco; del Senado, José García Ruminot; y de la Cámara de Diputados, Karol Cariola.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...