Jueves, Octubre 23, 2025

Presidente de la República, Gabriel Boric, se reunió con familias afectadas por los incendios en Quilpué

Compartir:

Ayer lunes 4 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric, se reunió con vecinas y vecinos del sector Colinas de Oro de Quilpué, donde realizó un balance de las ayudas tempranas entregadas por el Gobierno, según consigna la oficina de prensa de la presidencia.

A la fecha, se han entregado 7.870 bonos de recuperación, más de 6 mil familias han recibido alguna de las soluciones transitorias de habitabilidad disponibles y la semana pasada comenzó el pago del Bono de Uniforme Escolar a más de 3.400 estudiantes afectados.

También se terminaron las labores de remoción de escombros y despeje de calles en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana: en total, se retiraron más de 85 mil toneladas de escombros, de las cuales más de la mitad ya llegaron a su destino final.

Además, se han ido restableciendo los servicios básicos en las zonas donde estaban las condiciones para ello y se ha garantizado acceso a agua potable en todos los sectores afectados.

“Inmediatamente después de ocurrida la emergencia nos enfocamos, por cierto, en lo urgente: apagar el fuego, salvar vidas, identificar a los fallecidos. Aplicamos rápidamente la Ficha Básica de Emergencia a cerca de 8 mil hogares afectados, lo que nos permitió llegar con las ayudas tempranas”, señaló el Mandatario.

Recuperación productiva

En compañía de las ministras Camila Vallejo y Javiera Toro; el Coordinador Técnico de la Reconstrucción, Patricio Coronado; el Gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca; la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán; y el Jefe de la Defensa Nacional (Jedena), contralmirante Daniel Muñoz, el Jefe de Estado detalló los avances de la recuperación productiva: “Hemos catastrado cerca de 450 micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas que han sufrido daños directos o indirectos por los incendios”.

A través del Programa de Emergencia de Sercotec, se entregará asistencia técnica y un subsidio máximo de 10 millones de pesos, y a través del Programa Activa de Corfo, se financiará hasta el 70% o 40 millones de pesos de un proyecto de inversión para la reactivación de emprendimientos.

Además, para apoyar a más de 1.800 emprendedores que tenían negocios y estaban en una situación informal, se entregará un aporte a través del Fosis de hasta 1 millón 100 mil pesos para la compra de máquinas, equipamientos, herramientas, insumos y entregar apoyo para la formalización.

“Que no les quepa duda que acá se van a agotar todos los esfuerzos para sacar esto adelante. Por eso vamos a estar permanentemente en el territorio, conversando con la gente, viendo dónde falta para apretar más, ir más rápido, cambiar las cosas que no están funcionando y hacerlo mejor”, afirmó el Presidente.

Y agregó: “Estamos aquí para estar con ustedes no con promesas vanas, sino con acciones concretas”.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Kremlin critica prohibición para deportistas rusos en Olimpiadas de Esquí 2026

(Moscú) El gobierno de Rusia declaró estar decepcionado con la decisión de la Federación Internacional de Esquí (FIS)...

Tenista francés Humbert derriba al favorito y avanza en Basilea

(Basilea) El tenista francés Ugo Humbert sorprendió hoy al primer cabeza de serie, el estadounidense Taylor Fritz, al...

El Lyon mantiene su paso en Liga Europa y frena racha perdedora

(París) El Olympique de Lyon derrotó hoy en casa 2-0 al Basel suizo para su tercer triunfo en...

Alertan que Argentina pierde 30 empresas y 416 empleos al día en gestión de Milei

(Buenos Aires) Argentina pierde 30 empresas y 416 empleos al día a causa de las políticas que aplica...