Miércoles, Octubre 29, 2025

Crisis entre Colombia y Argentina: Milei ofende de nuevo a Petro

Compartir:

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia condena las reiteradas declaraciones “irresponsables” del presidente argentino sobre su homólogo colombiano.

“El Gobierno de la República de Colombia presenta su más contundente y enérgico rechazo ante las irresponsables declaraciones del presidente de la República de Argentina, Javier Milei, al referirse al presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro”, denunció la Cancillería colombiana en un comunicado el sábado.

De este modo, reaccionó a los polémicos comentarios de Milei, quien acusó el sábado a Petro de estar “hundiendo a los colombianos” y lo calificó de “una plaga letal para los propios colombianos”.

En la nota, Colombia repudió tales “irrespetuosas declaraciones” de Milei que se presenta “de manera reiterativa” contra el presidente colombiano.

Estas declaraciones “deterioran los lazos históricos de amistad entre las dos naciones y representan una ofensa para la dignidad del presidente de la República de Colombia, elegido democráticamente por el pueblo de Colombia”, subrayó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Milei hizo tal declaración en una entrevista con la cadena de televisión NTN24 al finalizar su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) —una cita que la Cancillería colombiana describe como “de fuerzas de derecha”—, celebrada en Washington (la capital de EE.UU.), donde se saludó también de manera efusiva con el expresidente estadounidense Donald Trump.

Se trata del segundo comentario de ese tipo que hace Milei en un mes contra Petro. A finales de enero, el mandatario argentino dijo que su par colombiano era “un comunista asesino que está hundiendo a Colombia”, lo que provocó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia llamara a consultas a su embajador en Argentina, Camilo Romero.

Las relaciones entre Colombia y Argentina han sido históricamente estables, pero están deteriorándose desde la llegada al poder del ultraderechista Milei, en diciembre de 2023.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Trabajadores de la salud primaria mantienen paro nacional por congelamiento del per cápita

La Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal rechaza el presupuesto 2026 y exige aumento de recursos para...

FIA capacita a jóvenes rurales de Los Lagos, Los Ríos y Ñuble para emprender negocios digitales

A través del programa Rebrota, la Fundación para la Innovación Agraria impulsa la transformación digital del sector agroalimentario,...

El triunfo de Milei en las elecciones de Argentina. Por Roberto Pizarro Hofer

El resultado de las elecciones parlamentarias de medio termino en Argentina, el 26 de octubre, fue una verdadera sorpresa....

Se inicia en Panamá la reunión de los pueblos indígenas para proteger la biodiversidad

Por Imanol R.H. El Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) es un...