Viernes, Diciembre 1, 2023

27 de enero, día internacional de conmemoración a las víctimas del holocausto nazi.

Compartir:

El 27 de enero de 1945 las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, donde las fuerzas de Adolfo Hitler (1889-1945) asesinaron a miles de personas durante la II Guerra Mundial (1939-1945).

En el año 2005, la Organización de las Naciones Unidas, ONU, dispuso a través de la resolución 60/7 que en esta fecha se rinda tributo a las víctimas y sean impulsadas todas aquellas acciones para preservar la memoria histórica, promover, difundir y fortalecer la lucha contra toda discriminación y toda otra forma de intolerancia.

Es así que, cada 27 de enero la humanidad conmemora y recuerda con vergüenza los atroces crímenes que el nazismo provocó a millones de personas, llevando a la tortura y muerte a millones de judíos, cristianos, sinti, romaníes, negros, discapacitados, homosexuales, opositores políticos, masones, integrantes de la resistencia, científicos, artistas, periodistas, prisioneros de guerra, desertores, mujeres, niños y ancianos.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

spot_img

Más Noticias

Tasa de desempleo continúa tendencia al alza

Durante el trimestre móvil de agosto a octubre el índice de desempleo en Chile llegó al 8,9 por...

Proyecto de ley prevé sancionar el acoso laboral

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de Chile tramita hoy un proyecto denominado Ley Karin,...

Recibirán en el Palacio de La Moneda a paratletas chilenos (+Foto)

El equipo chileno a los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 será recibido hoy en el Palacio de La...

ONU pide a Chile enjuiciar a violadores de DDHH durante el estallido

Dos relatores de la ONU llamaron hoy a las autoridades chilenas a avanzar en el enjuiciamiento y sanción...