Viernes, Abril 25, 2025

13/F día de la radio: “Los medios alternativos enfrentan el poderío corporativo que intenta restarles credibilidad”

Compartir:

En el marco de la conmemoración de mañana 13 de febrero del Día Mundial de la Radio, el medio más
popular que permite llevar la ciencia, la cultura, la educación y la información a las regiones más remotas y los grupos de población más marginados del planeta, el periodista boliviano Guillermo Mendoza, jefe de prensa de la radio Illimani, dijo a Telescopio que: “La radio continúa siendo el medio más apasionante, amplificador de las voces de los pueblos y características democráticas”

A la grave crisis planetaria, se suma las grandes brechas y la desigualdad en el derecho de la información veraz y fidedigna de la humanidad, ello, a partir de la enorme concentración de los medios de información y las comunicaciones.

Y es aquí, que los medios independientes y alternativos, son espacios seguros para el acceso a la información y que se han convertido en un verdadero muro al continuo avance de las compañías, ya sea nacionales o trasnacionales de los medios de información, las que solo muestran de manera interesada sus perspectivas y análisis de los hechos y los procesos sociales, políticos, económicos, culturales.

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Individualización y acción colectiva en la nueva modernidad. Repensando la acción política de las izquierdas. Por Eugenio Rivera Urrutia

La izquierda no termina de concordar en una concepción moderna del individuo y su relación con la sociedad...

Ley de ferias libres avanza al último trámite: la Cámara de Diputados y Diputadas

La Sala del Senado aprobó en general por 34 votos a favor, dos en contra, sin abstenciones, el...

José Carlos Mariátegui. 95 años en la Historia, por Gustavo Espinoza

El 16 de abril de 1930, pasó a la inmortalidad José Carlos Mariátegui La Chira, el peruano más...

Acuerdo en la Organización Mundial de la Salud para prevenir pandemias futuras.

Por Sergio Ferrari La tercera semana de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró un acuerdo “histórico”...