Domingo, Marzo 23, 2025

Vietnam explotará en 2025 mercados con creciente demanda de arroz

Compartir:

(Hanoi) Ante la caída de los precios y la creciente competencia entre proveedores, Vietnam se centrará en 2025 en explotar mercados que muestran hoy una creciente demanda de arroz, como Oriente Medio y el norte de Europa.

Esta es una de las medidas destinadas a promover las ventas de la gramínea al extranjero en los próximos tiempos, cuando además se buscará aprovechar de forma más eficaz el mercado chino, que experimentó una disminución significativa en la producción y el valor de exportación de arroz el pasado año.

Por otra parte, las empresas y asociaciones deben coordinar con el Ministerio de Industria y Comercio para llevar los productos de arroz vietnamitas a las cadenas de distribución y centros comerciales de los países importadores, a fin de mejorar el conocimiento sobre los mismos por parte de los clientes.

El primero de enero último entró en vigor en el país un decreto que modifica y complementa varios artículos sobre el comercio y la exportación de arroz, el cual propone soluciones de gestión más claras para la exportación y con vistas a garantizar la seguridad alimentaria interna.

La normativa, reseñó la agencia de noticias VNA, establece claramente que se dará prioridad a la asignación de fondos anuales para programas de desarrollo de actividades de comercio exterior y promoción del cereal.

Hasta mediados de enero último Vietnam exportó 268 mil 700 toneladas de arroz y alcanzó una facturación de casi 165,7 millones de dólares, cifras que representaron aumentos interanuales de un 38,7 y un 23,28 por ciento, respectivamente.

El pasado año, las exportaciones de la gramínea registraron una cifra récord de 9,18 millones de toneladas por valor de 5,75 mil millones de dólares, para alzas respectivas de 12,9 y 23 puntos porcentuales, en comparación con 2023.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

China reitera política económica enfocada en ampliar consumo interno

(Beijing) China implementará medidas integrales para ampliar el consumo y promover un círculo virtuoso entre desarrollo y vida...

Trump afirma que “habrá flexibilidad” en la imposición de aranceles de Washington

A unos días de que se cumpla el plazo que él mismo estableció para imponer aranceles a varios...

Argentina y su ‘boom’ en la producción energética: ¿la llave para el crecimiento económico?

Por Sergio Pintado El Gobierno y las empresas petroleras argentinas apuntan a que el país culmine el año superando...

FMI en Panamá aborda inversiones y finanzas públicas

(Ciudad de Panamá) Autoridades del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) de Panamá recibieron hoy a una delegación...