Lunes, Abril 21, 2025

Vicepresidenta Kamala Harris: pondera importancia de la llamada historia negra en EEUU

Compartir:

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, ponderó hoy el papel de los afroamericanos y advirtió sobre los peligros de tratar de “borrar el pasado”, durante la celebración del Mes Nacional de la Historia Negra.

“La historia negra es la estadounidense. Es la que creamos todos los días y la que luego debemos enseñar y celebrar. Una historia que nos ayuda a comprender cómo el pasado ha influido en el presente y, potencialmente, en nuestro futuro”, enfatizó Harris, la primera mujer afroamericana en servir como vicepresidenta.

“Como nación, no construiremos un futuro mejor para Estados Unidos tratando de borrar el pasado. Este mes, y durante todo el año, debemos reconocer el arco completo de la historia de nuestra nación”, agregó durante la recepción.

Luego de la intervención de Harris, el presidente Joe Biden se hizo eco de la importancia de dar a los estadounidenses una descripción precisa del pasado de la nación.

“Es necesario decir desde la Casa Blanca, para que todo el país escuche, la historia negra importa”, remarcó Biden.

“No puedo simplemente elegir aprender lo que queremos poseer. Aprendemos lo que debemos saber, lo bueno, lo malo y la verdad. Eso es lo que hacen las grandes naciones”, subrayó.

Los comentarios de ambos mandatarios se producen en medio de un creciente debate con algunos líderes republicanos para limitar ciertos temas dentro de la enseñanza de los estudios afroamericanos.

En los últimos años, varios miembros del partido rojo intensificaron sus ataques a la «teoría crítica de la raza», una metodología que argumenta que el racismo y la desigualdad racial son el resultado de estructuras de poder sistémicas.

El mes pasado, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, bloqueó un nuevo curso de Colocación Avanzada para estudiantes de secundaria sobre estudios afroamericanos, lo que provocó un gran revuelo entre educadores y activistas, según The Hill.

El Mes de la Historia Negra es una celebración para destacar el legado de los afroamericanos, quienes tuvieron que luchar por la libertad, el derecho al voto, la igualdad de justicia y de oportunidades en la educación, la vivienda, empleo y la representación política.

De acuerdo con The Hill, los estadounidenses de raza negra sufren discriminación en casi todas las instituciones, y en las escuelas, por ejemplo, tienen más probabilidades de disponer de menos recursos.

A su vez, los afroamericanos enfrentan disparidades en el empleo, acotó el periódico.

En un informe de 2019 del Instituto de Política Económica, el trabajador blanco típico gana más del 24 por ciento por hora más que su homólogo negro.

Asimismo, más de 10 mil personas denunciaron que fueron diana de un delito en 2021 debido a su raza o etnia, orientación sexual, género, religión o discapacidad, reveló un informe del Buró Federal de Investigaciones.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Entrega de los resultados del Plan Regulador de Padre Hurtado

Este lunes 21 de abril a través de una transmisión en vivo por facebook, se dieron a conocer...

San Antonio elige al popular cantante Chinoy como su hijo ilustre 2025.

Durante la celebración del aniversario número 131 de la Municipalidad de San Antonio, el Concejo realiza una ceremonia...

Municipalidad de Alhué realizó capacitación para la aplicación de Ley Karin

La Ilustre Municipalidad de Alhué, dio inicio a una serie de capacitaciones enmarcadas en la aplicación de la...

Chile decreta duelo nacional tras fallecimiento del papa Francisco

El primer mandatario, Gabriel Boric, decretó hoy tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco...