Sábado, Enero 18, 2025

Ventas minoristas caen en la Región Metropolitana de Chile

Compartir:

El comercio minorista chileno sufrió una nueva contracción en la Región Metropolitana, donde está ubicada la capital, y acumula un descenso de 13 por ciento en el primer semestre de 2023, informaron fuentes especializadas.

Las ventas presenciales en junio cayeron en 11,5 puntos con efectos en casi todos los sectores, excepto los supermercados donde hubo un repunte marginal de 0,6, insuficiente para contrarrestar las pérdidas anteriores.

Un informe del Departamento de Estudios de la Cámara Nacional del Comercio (CNC) revela que la rama de muebles para el hogar sufrió el mayor descenso, con -31,2 puntos, seguida por los artículos eléctricos (-25,7); calzado (-21,5); línea hogar (-21) y vestuario (-20,2).

Las perspectivas para el resto del año no cambian debido al estancamiento en el mercado laboral, fundamentalmente en lo referido al empleo asalariado formal.

De acuerdo con la CNC, la acumulación de inventarios en las tiendas puede apreciarse por la gran cantidad de liquidaciones y ofertas a los potenciales consumidores.

La entidad señaló su esperanza de que el Banco de Chile haga una rebaja significativa en la tasa rectora de interés, lo cual aliviaría la carga financiera en muchas familias y abriría nuevas oportunidades de acceso a créditos para el consumo.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

INIA: agricultores del Valle del Limarí fortalecen sus conocimientos para multiplicar semillas tradicionales.

Más de cien agricultores del Valle de Limarí lograron obtener por primera vez semillas de variedades tradicionales como...

Región del Ñuble lidera proyecto ONU que conectará con internet a comunidades rurales

Transformar la vida de las personas a través de la digitalización es el objetivo de "Comunidades Conectadas", un...

PIB de China crece 5% en 2024 y cumple meta anual

(Beinjing) El producto interno bruto (PIB) de China creció un 5 por ciento interanual en 2024, cumpliendo...

El FMI estima que la economía global crecerá 3,3% en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y 2026, lo cual...