Domingo, Agosto 31, 2025

Ventas al por menor vía internet disminuyeron en Chile

Compartir:

El comercio minorista vía internet registró una fuerte caída en Chile durante el último trimestre del año pasado y se espera una tendencia similar a lo largo de 2023, informaron hoy fuentes de ese sector.

A pesar de que el período octubre-diciembre suele ser importante, sobre todo por las fiestas de navidad y fin de año, las ventas en línea disminuyeron en todo el país en 27,2 por ciento, de acuerdo con un reporte de la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

La mala temporada hizo que en todo 2022 ese tipo de transacciones sufriera un descenso de casi 30 puntos porcentuales.

La diferencia es sensible si se toma en cuenta que un año antes las ventas por internet se dispararon debido a la combinación del aislamiento por la pandemia de Covid-19 y el incremento de la liquidez gracias a las ayudas financieras entregadas por el Gobierno.

Bernardita Silva, gerente de estudios de la CNC, precisó que la situación económica en estos momentos es muy compleja y el panorama a corto plazo es poco optimista y eso influye en el comportamiento de los consumidores.

De todas maneras, apuntó, el comercio en línea es superior hoy día a los registros anteriores a la crisis sanitaria, porque los clientes descubrieron las ventajas de recibir los productos sin salir de sus domicilios.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El programa económico de Kast. Por Eugenio Rivera Urrutia

Como ya había señalado el exministro Marcel, para lograr un ajuste significativo del gasto fiscal que no perjudique...

G 80 reflejada en libro Gente en Transición de Neto Águila Zúñiga

El académico de la Universidad de Chile y analista político, Ernesto Águila presentó en Santiago su libro Gente...

Chile sí crea empleo: desmontando el mito de la crisis laboral. Por Álvaro Ramis Olivos

En medio de titulares alarmistas que insisten en hablar de una “crisis de empleo” en Chile, los últimos...

¿Cuál disputa? Por Carlos Cerpa Miranda

La narrativa dominante sobre el Estado ha sido la de reducir lo público a una función residual, burocrática o...