Jueves, Julio 31, 2025

Venezuela y Rusia ratificaron asociación estratégica

Compartir:

Venezuela y Rusia evaluaron hoy la agenda bilateral y ratificaron las relaciones de asociación estratégica de alto nivel, informaron fuentes oficiales.

En una nota de prensa, que cita a la embajada del país sudamericano en Moscú, el Ministerio para las Relaciones Exteriores se refirió al encuentro entre el vicecanciller venezolano para Europa, Franklin Ramírez, y su homólogo ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Ryabkov.

La fuente indicó que el vicecanciller del Estado euroasiático dio la bienvenida al viceministro sudamericano y lo felicitó por sus nuevas responsabilidades al frente de este despacho, además de desearle el mayor de los éxitos en las tareas encomendadas.

Las partes confirmaron en el encuentro las relaciones de asociación estratégica de alto nivel entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela, y expresaron su deseo de trabajar en los temas de la amplia agenda de trabajo bilateral.

Ramírez, que estuvo acompañado por el embajador de Caracas en Moscú, Jesús Rafael Salazar, agradeció el recibimiento y en nombre del presidente Nicolás Maduro transmitió todo el “sentimiento de afecto y amistad” que tiene el pueblo venezolano hacia Rusia y su gente.

Destacó que el objetivo principal de esta visita era fortalecer y ampliar la nutrida cooperación binacional, en la cual repasaron los temas de trabajo entre ambos países.

El vicecanciller bolivariano recordó, además, los múltiples acuerdos firmados entre las dos naciones y aludió a muchos más que en la actualidad se desarrollan para el beneficio mutuo.

La Cancillería señaló que, en un ambiente de mucha cordialidad, las autoridades discutieron una amplia gama de temas, tanto de la agenda bilateral como internacional, incluidos los contactos políticos y los pasos a seguir para fortalecer una cooperación sostenible y mutuamente beneficiosa.

Los vínculos entre Rusia y Venezuela abarcan hoy la esfera comercial, económica, de transporte, financiera, educativa, deportiva, cultural y comunicaciones, según la fuente.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Brasil: vergonzoso, más de 200 indígenas fueron asesinados en 2024

Por Victoria H.M. El pasado año, Brasil se enfrentó a una preocupante ola de violencia que afectó gravemente a...

Inauguran en Panamá XLV edición de Feria Nacional de Artesanías

(Ciudad de Panamá) Bajo el lema “Herencia: saberes ancestrales”, el Ministerio de Cultura (Micultura) de Panamá inaugura la...

“Milei no tiene con quién perder”: el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral

Por Juan Lehmann Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto...

“La guerra no avisa”: ¿Por qué Perú quiere reflotar su industria militar?

El Gobierno de Perú anunció un plan para modernizar a sus Fuerzas Armadas que contempla la fabricación propia...