Jueves, Septiembre 4, 2025

Uruguay buscará información sobre desaparecidos en Chile

Compartir:

La aparición en Chile de cajas con huesos humanos presuntamente de víctimas de la dictadura levanta esperanza hoy aquí de encontrar a uruguayos desaparecidos en ese país.

Familiares de detenidos desaparecidos chilenos durante la dictadura de Augusto Pinochet conocieron a través de una jueza de la existencia de 89 cajas con osamentas que durante más de 20 años permanecieron sin ser periciadas en un sótano de la Facultad de la Universidad de Chile, según informes de prensa

En Uruguay, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh) intentará ponerse en contacto con autoridades chilenas por este tema.

En Chile todavía hay ocho uruguayos desaparecidos tras el golpe de Estado que en 1973 derrocó al entonces presidente Salvador Allende, informó el diario la diaria.

Son ellos Ariel Arcos Latorre, Juan Ángel Cendán Almada, Julio César Fernández Fernández, Alberto Fontela Alonso, Nelsa Gadea Galán, Arazatí López López, Enrique Pagardoy Saquieres y Juan Povaschuk Galeazzo.

El director del Inddhh, Wilder Tayler, dijo al rotativo que la gran mayoría de esos uruguayos están asociados al golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Los ocho resultaron detenidos entre el 12 de septiembre y el 19 de diciembre de ese año, comentó.

En 2010 fueron identificados los restos de la uruguaya Mónica Benaroyo Pencu. Su cuerpo apareció en un campo de entrenamiento del Ejército en las afueras de la ciudad de Arica, en el norte de Chile.

Por su asesinato la justicia procesó a los militares chilenos Juan Iván Vidal Oguetta y Luis Guillermo Carrera Bravo.

Tayler apuntó que tratará de “ponerse en contacto” con autoridades chilenas para acceder a mayor información sobre el estudio de las osamentas en las cajas.

Fuente: El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...