Sábado, Abril 5, 2025

Universidades chilenas rindieron homenaje a víctimas de la dictadura

Compartir:

El Consorcio de las Universidades del Estado de Chile (Cuech) rindió un homenaje a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet y advirtió sobre los intentos de algunos sectores de justificar el golpe de Estado de 1973.

En el acto realizado en la Universidad de Santiago de Chile, el presidente del Cuech, Osvaldo Corrales, recordó que en el conjunto de los centros de altos de estudios del país hay más de 260 ejecutados y muchos de ellos forman parte de la lista de los detenidos-desaparecidos.

El homenaje en la antigua Universidad Técnica del Estado (UTE) hoy USACH, contó con la participación del presidente de la república, Gabriel Boric, de rectores de las instituciones que forman parte del consorcio y de varios ministros del Gobierno.

“Los genocidios del siglo XX no concluyeron con la Segunda Guerra Mundial, luego de Auschwitz hemos debido presenciar cómo la brutalidad y la barbarie se han repetido una y otra vez en distintas partes del planeta hasta el día de hoy”, dijo Corrales.

Recordó que decenas de docentes, funcionarios, estudiantes y egresados de este mismo recinto fueron torturados, asesinados o desaparecidos, entre ellos el famoso cantautor y profesor Víctor Jara.

Sin embargo, hoy advertimos con tristeza y perplejidad la reedición de debates donde en no pocas ocasiones justifican el golpe de Estado y relativizan las graves violaciones de los derechos humanos ocurridas en ese periodo, dijo del presidente de la agrupación de universidades estatales.

“Un golpe de Estado nunca puede tener legitimidad como mecanismo de resolución de controversias”, declaró, por su parte, la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Marisol Duran.

Advirtió que las violaciones de los derechos humanos nunca pueden ser relativizadas bajo ninguna excusa.

Duran expresó el compromiso de las universidades con la valoración de la democracia, la búsqueda de la verdad y la justicia y la garantía de la no repetición.

En la clausura del acto, el presidente chileno alertó sobre quienes hoy día intentan separar la ruptura institucional con lo que sucedió después. “El golpe fue criminal desde el minuto uno y lo recuerdan los asesinados en La Moneda, en las poblaciones y las fábricas”, dijo.

Denunció que la violencia fue cuidadosamente planeada, aplicada sistemáticamente, con premeditación, utilizando para ello todos los recursos del Estado con plena conciencia de las autoridades de la época y de los civiles que los acompañaron.

“En el Chile del 11 de septiembre y los años que le siguieron no hubo guerra, hubo masacres unilaterales”, afirmó.

El presidente recordó que durante la dictadura de Augusto Pinochet no solo se perdió la democracia, sino también fueron desmanteladas las universidades, se impuso un sistema de pensiones injusto y se privatizó el sistema de salud.

Según informes de la Comisión de la Verdad, la cifra total de víctimas durante los 17 años de régimen es de más de 40 mil, incluyendo asesinados, detenidos-desaparecidos, prisioneros y torturados.

En homenaje a las víctimas, el mandatario y las autoridades universitarias plantaron árboles en la explanada de la Usach.

Fuente. El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Los hutíes lanzan más ataques contra Israel y EEUU: ¿por qué el Pentágono no puede contra ellos?

Los hutíes de Yemen reportaron en las últimas horas ataques contra el portaaviones USS Harry S. Truman y...

Guerra arancelaria deja una jornada negra para la bolsa de valores de Chile

El mercado bursátil de Chile cayó hoy bajo los embates de la guerra arancelaria emprendida por Estados Unidos...

“China, Japón y Corea del Sur dan señales de tener la intención de establecer su propio rumbo”

Las tres naciones asiáticas acordaron acelerar las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio, el cual ha permanecido...

“La arquitectura legal internacional está ahora mismo en coma”

Por Karen Fabián La visita del primer ministro israelí a Hungría y el posterior anuncio de Budapest sobre su...