Martes, Julio 1, 2025

Turquía aborda el acuerdo sobre cereales con la ONU

Compartir:

El ministro turco de Exteriores, Mevlut Cavusoglu, abordó con el secretario general de la ONU, António Guterres, la aplicación del acuerdo sobre los cereales, informó este 26 de marzo la Cancillería turca.
“Nuestro ministro mantuvo una conversación telefónica con el secretario general de la ONU para discutir, entre otras cosas, el acuerdo sobre los cereales”, dice el comunicado de prensa.

El acuerdo sobre cereales, firmado el 22 de julio de 2022 por representantes de Rusia, Turquía, Ucrania y la ONU, prevé la exportación de cereales, alimentos y fertilizantes ucranianos a través del Mar Negro desde tres puertos, incluido el de Odesa. El Centro de Coordinación Conjunta de Estambul se encarga de coordinar el tráfico de buques.

El 22 de julio de 2022, Rusia, Turquía y la ONU firmaron un acuerdo para desbloquear la exportación de grano y fertilizantes de Ucrania en medio de las hostilidades por el conflicto entre Kiev y Moscú.

Los representantes del Gobierno ucraniano suscribieron un documento similar con Ankara y representantes de la ONU.
Además, Moscú firmó con la ONU un memorando para facilitar la exportación de fertilizantes y productos agrícolas rusos a los mercados internacionales.

El 17 de noviembre, el acuerdo fue prorrogado por otros 120 días, hasta este 18 de marzo.

En el marco de la llamada Iniciativa de Granos del Mar Negro se instaló en la ciudad turca de Estambul un Centro Conjunto de Coordinación para garantizar la seguridad de los graneleros que transportan cereales desde Ucrania y realizar las inspecciones pertinentes.

El pasado 1 de agosto, tras una pausa de más de cinco meses, de Ucrania salió el primer barco cargado de granos.

Desde entonces, el tráfico de cereales y otros alimentos por el corredor del mar Negro alcanzó más de 25,1 millones de toneladas, según la ONU. El maíz y el trigo representaron el 50% y el 27% de estos suministros, respectivamente.

Fuente: SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Tenista italiana Cocciaretto sorprende en Wimbledon

(Londres) La tenista italiana Elisabetta Cocciaretto sorprendió hoy al eliminar a la estadounidense Jessica Pegula, número tres del...

¿Libertario o libertino? El gobierno de los mil insultos, por Constanza Shaub R.

La violencia verbal desde el poder no solo silencia disidencias: también educa en el desprecio. Hay quienes creen que...

Crisis climática es crisis de derechos humanos, afirma ONU

(Ginebra) El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que la crisis climática...

Jeannette Jara lidera encuesta presidencial Panel Ciudadano de la UDD

La candidata presidencial de la coalición de partidos de gobierno, Jeannette Jara, lidera las preferencias electorales, según la...