(Bruselas) El turismo regenerativo constituye hoy una de las tendencias más novedosas que apuntan los especialistas de los diferentes mercados.
Ese parecer lo expresan documentos de ONU TURISMO en el camino de fortalecer el segmento de viajes entre los aspectos importantes de la economía de las naciones.
De ahí que muchos documentos reflejan como título Turismo regenerativo: El futuro del viaje sostenible.
Indican que el turismo regenerativo va más allá de la sostenibilidad, proponiendo un modelo en el que los viajes no solo minimicen su impacto negativo, sino que también contribuyan activamente a la restauración de ecosistemas.
Además, esta tendencia apunta a la revitalización de comunidades locales y la preservación de culturas. Este enfoque está ganando popularidad entre viajeros conscientes y destinos que buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo, recalcan los documentos.
Como principio clave se encuentra la restauración ambiental, impacto social positivo y conexión cultural.
Entre los ejemplos, señalan iniciativas en países como Costa Rica, Nueva Zelanda y Bhután, pues se trata de casos de éxito de hoteles y turoperadores que implementan prácticas regenerativas.
Para los destinos, aparece como recuperación de ecosistemas, fortalecimiento de comunidades y atracción de turistas conscientes, mientras que para los viajeros representa experiencias más auténticas y significativas.
Pese a ello, existen dificultades para medir el impacto regenerativo. Se trata, por ejemplo, del Riesgo de Greenwashing (lavado verde) y cómo evitarlo.
Otro aspecto que incluyen es el uso de herramientas digitales para monitorear y comunicar impactos positivos.
El turismo regenerativo está alineado con las preocupaciones actuales sobre el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad social. Ofrece una perspectiva fresca y esperanzadora sobre el futuro del turismo, atrayendo a lectores interesados en viajes responsables y sostenibles.
Combina aspectos ambientales, sociales y económicos, lo que lo hace atractivo para un público amplio. Este tema no solo es informativo, sino también inspirador, ya que muestra cómo el turismo puede ser una fuerza positiva para el planeta y las personas, concluye ONU TURISMO.
El Maipo/PL