Martes, Octubre 21, 2025

Trump promete eliminar la ciudadanía automática para los hijos de migrantes

Compartir:

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que, de volver a ganar las elecciones presidenciales de 2024, prohibirá que los hijos de los migrantes que residan ilegalmente en el país norteamericano obtengan la ciudadanía en automático.

El republicano sostuvo que esta medida se aplicará desde el día uno de su Gobierno para desincentivar la llegada de migrantes a Estados Unidos, un problema al que se enfrentó Joe Biden desde que comenzó su Administración en 2021, y que se recrudeció con el reciente cambio de política migratoria.

Como parte de mi plan para asegurar la frontera (…), firmaré una orden ejecutiva para dejar claro a las agencias federales que, bajo una correcta interpretación de la ley, de ahora en adelante, los hijos futuros de inmigrantes no recibirán en automático la ciudadanía estadounidense“, afirmó Trump en un comunicado.

El otorgamiento automático se basa en la interpretación de la Enmienda 14 de la Constitución, ratificada en 1868, tres años después de que se acabara la guerra civil y tras la prohibición de la esclavitud.

La intención de esta enmienda era garantizar la ciudadanía a hijos de personas migrantes que nacieron en suelo estadounidense para que los exesclavos pudieran hacer los trámites necesarios que los reconocieran como ciudadanos.

Desde entonces, la ley se aplica para hijos de personas que nacieron en territorio estadounidense, sin importar si sus padres se encontraban o habían llegado de manera legal al país.

Mi política acabará con un importante incentivo para la continua migración ilegal, disuadirá a más migrantes a venir, y alentará a muchos de los inmigrantes que Joe Biden permitió entrar de manera ilegal a nuestro a que regresen a sus países de origen“, aseguró el aspirante a la candidatura presidencial republicana.

La nueva propuesta del republicano exige que, para que un hijo sea ciudadano de Estados Unidos de forma automática, al menos uno de sus padres debe ser ciudadano estadounidense o residente legal permanente.

Fuente: El Maipo/SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Una inminente derrota. Por Juan Pablo Cárdenas S.

Pocas elecciones en Chile habían despertado tan bajo entusiasmo popular. Pese a sus ocho candidatos presidenciales y a...

El próximo Gobierno y los retos de la política exterior. Por Roberto Pizarro Hofer.

En momentos en que el mundo vive peligrosos cambios geopolíticos, agresivo proteccionismo y un preocupante unilateralismo, la política...

Chile presente en coloquio latinoamericano sobre danza que se realiza en México

(Ciudad de México) Ponentes de 12 países participarán en México en un coloquio latinoamericano sobre investigación y prácticas...

Lula viaja a Indonesia y Malasia, y reserva encuentro con Trump

(Brasilia) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viaja hoy a Indonesia y luego a Malasia, donde...