Miércoles, Octubre 8, 2025

Tres extraordinarias artistas latinoamericanas se toman la escena española y de Europa. (ver video)

Compartir:

Tres mujeres artistas latinoamericanas se tomaron la escena española y europea.

Alondra de la Parra, titular de la Orquesta y Coro de Madrid, junto a la reconocida artista, Gabriela Muñoz (Chula the Clown), ambas de nacionalidad mexicana, estrenarán la obra ‘The Silence of Sound’ en la Sala Roja de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, obra que estará en cartelera entre el 28 de febrero hasta el 3 de marzo de este año.

Ideado por la propia Alondra de la Parra, ‘The Silence of Sound’ es un proyecto escénico multidisciplinar que muestra un mundo onírico único, donde la magia del clown se funde con la fuerza inspiradora de la música en directo, la que fue finamente seleccionada para esta ocasión con piezas musicales de grades compositores como; Béla Bartók, Rimski-Kórsakov, Debussy, Massenet, Sibelius, Hamilton, Weber, Prokofiev, Ibarra y Brahms.

La propuesta, en la que ambas trabajaron durante más de 6 años, cuenta la historia de una clown cuya vida se transforma cuando descubre la belleza de la música. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que este maravilloso mundo nuevo tiene sus propios peligros inherentes. Confrontarlos y sobreponerse a ellos la llevará al borde de la locura.

La dirección de arte corresponde a la artista chilena-alemana Rebekka Dornhege Reyes, responsable de la escenografía y vestuario para ‘L’Orfeo’ de Monteverdi en el Musiktheater im Revier en Gelsenkirchen. Así como con la dirección audiovisual de la realizadora y directora de arte española, Mariona Omedes, que ha colaborado con artistas como Bigas Luna, José Luis Guerin, Frederic Amat, Manuel Huerga, Mariscal o El Tricicle.

Sobre el género en sí de ‘The Silence of Sound’, su creadora considera que «no es ópera, no es ballet, no es clown. No te puedo decir qué es y eso me encanta. Tú le puedes llamar como quieras después de venir a verlo, pero me encantaría vivir sin etiqueta. Que nadie pudiese decir qué es, que simple y llanamente lo disfrutáramos como tal. Creo que cuando realmente logremos dejar de encasillar las cosas encontraremos una libertad creativa maravillosa y eso es lo que ‘The Silence of Sound’ propone».

En cuanto a la música, Alondra de la Parra ha seleccionado composiciones del siglo XIX y, en su mayor parte, del siglo XX. Y de los compositores Béla Bartók, Rimski-Kórsakov, Debussy, Massenet, Sibelius, Hamilton, Weber, Prokofiev, Ibarra y Brahms.

Así, la ORCAM interpretará melodías tan conocidas como ‘El vuelo del moscardón’, ‘Meditación de Thäis’ o ‘Sinfonía número 3’ de Brahms . Y también otras menos conocidas, como ‘In the belly of the whale’, comisionada para este espectáculo, o la de la sinfonía ‘Las antesalas del sueño’.

El Maipo

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

El tiburón más pequeño del mundo protagoniza un gran proyecto sinfónico

"Quijote de la Luz" rinde homenaje al diminuto pero luminoso Tiburón Linterna Enano, una especie bioluminiscente de aguas...

Del bosque arrasado a la mesa europea, por Sergio Ferrari

La diabólica deforestación amazónica Los bosques amazónicos desaparecen aceleradamente. Son tierras arrasadas por la agricultura extensiva y la gran...

Las guerras del imperio en Latinoamérica y el Caribe, por Atilio Boron

El título de esta nota puede inducir a creer que el objeto de estas breves líneas será recordar...

Alhué: comunidad comprometida con una comuna más segura y protegida

La Alcaldesa Marcela Chamorro Macías y concejales participaron en una reunión con dirigentes vecinales para fortalecer la seguridad...