Domingo, Septiembre 14, 2025

Tras 58 años de funcionamiento, cierra Fundición Ventanas en la región de Valparaíso

Compartir:

La estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile cerró este miércoles la Fundición Ventanas, en la región de Valparaíso, tras 58 años de funcionamiento, pero que cuyas faenas transformaron al territorio donde está emplazado en uno de los más contaminados de la nación austral.

La fundición de cobre está en la comuna de Puchuncaví, a unos 100 kilómetros al noroeste de la capital, cuyas condiciones de ventilación de la bahía generaron constantes episodios medioambientales que generaron cuestionamientos a todas las empresas de la zona, sin distinción, según precisó Codelco.

El presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, aseveró esta jornada que las plantas de fundición y refinería comenzaron a construirse en 1961 y fueron inauguradas en años distintos.

El funcionario remarcó que esta planta fue construida con los estándares de los años 60 y cuya chimenea, con sus característicos colores blanco y rojo, fue un símbolo de progreso que se plasmó con orgullo en el logo de la Municipalidad de Puchuncaví.

Por su parte, el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, agregó que como directorio tuvieron que tomar una decisión, luego de escuchar a todos los actores, en este ambiente de incertidumbre y cuestionamientos a la fundición.

“De todos modos, ya con el tiempo que ha pasado, lo que ha prevalecido es la serenidad de los trabajadores y las trabajadoras, lo que valoro enormemente, y lo que favoreció que este proceso se desarrollara en paz social”, complementó.

Asimismo, el presidente de Chile, Gabriel Boric, en un video exhibido en la ceremonia comentó que tras esta definición de la empresa ahora es importante garantizar la empleabilidad.

“Hemos empujado una transición justa en donde Codelco ha trabajado firme para asegurar la continuidad de los empleos y, además, Codelco se mantendrá en la zona a través de la refinería”, indicó.

Codelco informó que a partir de hoy la principal planta de la División Ventanas será la refinería electrolítica, emplazada en la misma zona de la fundición cerrada esta jornada, y que con altos estándares medioambientales produce anualmente 420.000 toneladas de cátodos de cobre de 99,99 por ciento de pureza.

Fuente: El Maipo/XINHUANET

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Arsenal escala a la cima del fútbol inglés

(Londres) El arsenal venció hoy 3-0 al Nottingham Forest sobre la cancha del Emirates Stadium y escaló la...

Califican de histórica actuación de la maratonista uruguaya

(Montevideo) La prensa uruguaya calificó hoy de histórica la actuación de la corredora Julia Paternain, quien se colgó...

Concierto en Bogotá rinde homenaje a víctimas de Palestina y Colombia

(Bogotá) El concierto inaugural “Presencias-Sonidos & Ecos”, que se realizará hoy en el Auditorio León de Greiff de...

INIA entrega consejos para una alimentación saludable para esta fiestas patrias

Con la llegada del 18 de septiembre, las tradicionales celebraciones chilenas invitan a disfrutar de la gastronomía típica,...