Jueves, Septiembre 4, 2025

Tesla construirá una megafactoría de almacenamiento de energía en Shanghái

Compartir:

La empresa Tesla, que produce vehículos eléctricos, anunció la construcción de una nueva megafactoría en la municipalidad china de Shanghái. La planta se dedicará a la fabricación de unidades de almacenamiento de energía de la marca, más conocidos como Megapack.

La nueva fábrica producirá inicialmente unas 10.000 unidades de Megapack cada año, lo que equivale a cerca de 40 GWh de almacenamiento de energía.

La empresa adelantó que está previsto que la construcción comience en el tercer trimestre de este año y que la planta inicie la producción en el segundo trimestre de 2024. Los productos elaborados en Shanghái serán vendidos en todo el mundo.

Se espera que la construcción de la fábrica de origen a otro grupo industrial con un valor de más de 100.000 millones de yuanes (14.600 millones de dólares), aseguró Lu Yu, un funcionario de la Administración del Área Especial de Lingang. Zhuang Mudi, subsecretario general del Gobierno municipal de Shanghái, sostuvo que el proyecto ayudará a impulsar el desarrollo de la naciente industria del almacenamiento de energía y la transformación ecológica y baja en carbono de la metrópoli.

En enero de 2019, la compañía colocó la primera piedra de su megafactoría de Shanghái, convirtiéndose en la primera en beneficiarse de una nueva política que permite a los fabricantes de automóviles extranjeros establecer filiales de propiedad absoluta en el país asiático.

Desde 2019, Tesla aumenta la inversión en el parque industrial de Lingang expandiendo la capacidad de producción de la planta de Shanghái y construyendo más instalaciones, incluida una fábrica de manufactura de sobrealimentadores. China es un mercado importante para Tesla. Su fábrica de automóviles en las afueras de Shanghái produjo casi 711.000 autos en el 2022, es decir, el 52% de su producción mundial, comunicó la compañía.

Fuente: SPUTNIK

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Advierten que más de 1.000 especies de árboles endémicos en México están en riesgo de extinción

La alarmante cifra se desprende de un estudio realizado por la investigadora Marie-Stéphanie Samain, del Instituto de Ecología...

¿Miedo a otro “mal desenlace para los alemanes”? Reportan que las ansias de revancha de Merz preocupan a la élite política en Berlín

Muchos expertos europeos se muestran confusos ante la dura retórica antirrusa del canciller alemán Friedrich Merz y sus...

Empresas de EEUU recurren a la reducción de costos y la automatización ante el enfriamiento de la economía

En medio de un contexto de cautela por parte parte de los consumidores y tras una contracción económica...

Sudáfrica: científicos de todo el mundo en cumbre del G20 para enfrentar cambio climático

Científicos de todo el mundo analizan desde hoy en Sudafrica el abordaje de desafíos apremiantes como el cambio...