Miércoles, Octubre 22, 2025

“Tenemos que hablar” presentó 39 propuestas a candidatos para mejorar el país

Compartir:

La plataforma “Tenemos que hablar”, de la Pontificia Universidad Católica y Universidad de Chile, presentó hoy 39 propuestas a los comandos de campaña de los aspirantes a la presidencia, para resolver deficiencias en materia de salud, educación, seguridad y empleo.

Las iniciativas ciudadanas fueron recogidas luego de un año de trabajo participativo, donde cerca de 10 mil personas respondieron a la pregunta: “¿Qué podemos lograr juntos para tener un mejor país?

Dentro de las demandas figuran fortalecer los centros de atención primaria de salud, aumentar la dotación de especialistas en el sistema estatal, sobre todo en regiones, reducir las listas de espera en hospitales y garantizar atención digna y oportuna para personas mayores.

También piden revitalizar la enseñanza pública, reformar el modelo de financiamiento de la educación superior para asegurar el acceso efectivo a estudiantes, especialmente de contextos vulnerables, y mejorar las condiciones laborales y el reconocimiento social a los profesores.

En materia de seguridad reclaman más controles fronterizos para combatir el crimen organizado, aumentar los patrullajes de carabineros en los barrios, fomentar programas de prevención culturales y deportivos y recuperar espacios con actividades comunitarias.

Durante un acto presidido por rectores de la Universidad de Chile y la Universidad Católica, la plataforma presentó el pliego de demandas a los equipos programáticos de los candidatos presidenciales Jeannette Jara, José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Harold Mayne-Nicholls.

En la contienda del 16 de noviembre participarán también Johannes Kaiser, Franco Parisi, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés.

El Maipo/PL

spot_img

Lo más leido

Más Noticias

Reportan fuga de ácido sulfúrico en planta minera de ENAMI

La fuga de ácido sulfúrico en una planta de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) obligó a evacuar...

Festival FESTAC AFRICA Renaissance reunió a más 5.000 participantes en la capital de Ghana

El evento se alinea con la Agenda 2063 de la Unión Africana y la Agenda 2030 de la...

Movimiento de carga en los puertos de Brasil alcanzó un récord de 915 millones de toneladas

El volumen de carga manipulada en agosto aumentó un 7,8 % en comparación con el mismo periodo del...

Alertan en Alemania sobre impacto de monopolios estadounidenses

(Berlín) El secretario de Estado de Cultura y Medios de Comunicación de Alemania, Wolfram Weimer, alertó hoy sobre...